7 Claves para mejorar tu salud mental

Es importante que todos seamos conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud mental para mantener un equilibrio físico y emocional, reducir la carga de enfermedades psíquicas y prevenir las discapacidades.

Si crees que puede tener un problema de salud mental, busca ayuda profesional.
La terapia de conversación y / o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales. Si no sabes por dónde comenzar, habla con tu profesional de la salud.

En Top Learning nos importa el bienestar y óptimo desarrollo de nuestra comunidad por ello  queremos compartirte algunos consejos que te podrán ayudar a mejorar tu salud mental.  

Inhala y Exhala

La respiración te ayuda, no solamente, a controlar tu cuerpo sino también tu mente, es por ello que juega un papel decisivo, especialmente en momentos de estrés.
De acuerdo al Dr. Fabián Palacios : “Este proceso se encuentra ligado a nuestro estado anímico. Cuando la tensión y los nervios no permiten tener una respiración adecuada,  podrían aumentar los estados de ansiedad en las personas”, dice el experto.

El respirar es algo que se hace de forma natural, sin embargo no es lo mismo respirar cuando vas a hacer ejercicio o cuando estás dormido/a . Es posible aprender a respirar y practicar algunos  ejercicios de respiración con los que podrás respirar correctamente en la medida que conozcas y cuides tu respiración te darás cuenta como cambia tu desempeño físico.

Hábitos que nutran

Invertir en tu desarrollo personal y salud mental siempre será una gran idea, Desarrollar nuevas habilidades te podrá ayudar para afrontar problemas, el conocimiento es poder y más si es sobre ti mismo.
Nutre tu mente con contenidos, música y prácticas sanas que te inviten a la relajación, la paz y la tranquilidad. este tipo de actividades placenteras mejorarán tu estado de ánimo.

Construye una vida social de calidad

Fomenta relaciones sociales sanas y duraderas estas serán de ayuda para ciertos problemas como la ansiedad o el estrés, evitar el aislamiento incluso a mantener más activo nuestro cerebro.
Durante todo momento de socialización debemos ser solidarios y empáticos.

Cuida tu salud física

Una buena alimentación y realizar ejercicio te mantendrá en buen estado físico; puedes elegir la actividad que más te guste correr, patinar, bailar, nadar, lo importante es que  inicies y mínimo practiques alguna actividad física  tres días a la semana.

Duerme las horas suficientes

Descansar permite mejorar tu rendimiento físico e intelectual y reduce la probabilidad de que aparezcan algunos problemas físicos y psicológicos  Depende de cada persona las horas de sueño que necesites para un descanso reparador esto puede ser entre 7 y 8 horas diarias, es importante mantener los horarios de sueño y evitar el trasnocho innecesario.

Mantén una actitud positiva

Hablarte a ti mismo de forma positiva esto podría fortalecer tus vías neuronales y aumentar el nivel de autoestima, bienestar y satisfacción.
podrías iniciar haciendo una lista de tus cualidades y determinando qué es lo que quieres mejorar y empezar con pequeños esfuerzos día a día para no abrumarse.

Aprende a manejar tus emociones

Desarrollar las destrezas emocionales te permiten manejar de una forma más eficaz de desarrollarnos en cada ámbito de nuestras vidas superando los obstáculos que se nos presenten.

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

La importancia de las Pymes en México

¿Qué es una Pyme? Pyme significa pequeña y mediana empresa. Lo que caracteriza a una empresa como pyme varía entre países y regiones, pero sus…

Comentarios

  1. Al día de hoy sábado 19 de junio, muchos seguimos en un confinamiento por el tema de COVID 19. Sin duda, un efecto imprevisto como este ha causado muchos casos de ansiedad que tristemente han traído consigo daños colaterales como la depresió o la violencia doméstica. Estos tips aunque básicos son de mucha ayuda para los que nos mantenemos en un aislamiento total. En lo personal la respiración y el mantenerme ocupado en actividades físicas me ha ayudado mucho. Comparto con ustedes un link que tiene videos sencillos de cardio en casa. https://www.youtube.com/watch?v=r042VgJCe40