Consejos Básicos de Finanzas Personales
El objetivo principal de las finanzas personales es ayudarse a tomar mejores decisiones informadas que te permitan optimizar tus recursos o los de tu familia, asegurar tu estabilidad económica también influye en la emocional.
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia el funcionamiento, la obtención y administración del dinero y el capital; pueden dividirse en cuatro grandes grupos, estos son corporativas, internacionales, públicas y personales.
La organización de las finanzas personales es una tarea que requiere tiempo, metodología y paciencia, dado que estamos obligados a seguir unos pasos sistemáticos, cuyo objetivo es lograr un buen manejo de tu dinero si realmente queremos tener una economía doméstica y familiar libre de sobresaltos.
siendo más específicos el Objetivo de las finanzas personales
Presta atención a los siguientes consejos para mejorar tus finanzas y evitar gastos innecesarios.
Investiga y Edúcate
La mayoría de las personas no presta mucha atención a la educación financiera, esto es un error, Tómate el tiempo para leer acerca de finanzas personales lee libros, revistas, sitios o blogs de finanzas. especialmente en estos tiempos en que obtener información es tan sencillo.
Cuanto más sepas acerca de tus propias finanzas, y de las herramientas disponibles en el campo mayor confianza tendrás al administrar tu dinero en el largo plazo.
Haz un Presupuesto y Plan de Gastos
Haz una lista con todos tus gastos, debes dividir tus gastos fijos aquellos que te permiten sobrevivir y los variables relacionados a tu estilo de vida, podrás darte cuenta en qué estás gastando tu dinero y cuánto estás gastando una vez que lo identificaste plantéate cómo y qué gastos puedes eliminar; haz un balance positivo al final del mes.
Una vez hecho el balance, presupuestar tus gastos futuros será más sencillo, el presupuesto es la guía que debe dictar cómo gastar tu dinero y realiza un presupuesto que te permita monitorear tus ingresos y gastos mensuales. Puedes usar herramientas digitales como apps para monitorear tus finanzas personales o simplemente un documento en Excel.
Aprenda a Autocontrolarse y Establece tus límites
Si algún gasto o actividad se sale de tu presupuesto, debes evitarlas por completo un ejemplo pueden ser las compras de impulso o los famosos gastos hormiga.
La importancia de decir “no me alcanza”, radica en saber con precisión cuáles son los gastos innecesarios que se salen de tu presupuesto teniendo en cuenta que cuanto antes aprendas el fino arte de posponer la satisfacción, antes te será fácil mantener tus finanzas en orden. Si tienes el habito de hacer todas tus compras con tarjeta de crédito, sin preocuparse de si puede pagar la cuenta por completo al final del mes, es posible que siga pagando esos artículos a 10 años.
Paga Deudas
Lo ideal es no endeudarse más allá de lo que se puede pagar, sin embargo, es bastante común sobre endeudarse, por ello debes mantener las deudas controladas y usar las opciones de crédito a tu favor.
Si ya tienes deudas, identificalas y haz una lista de todas (tarjetas de crédito, crédito de auto, créditos educativos, etc.). Incluye el balance actual, el pago mínimo al mes y la tasa de interés.
Después revisa tu presupuesto para determinar cuánto dinero puedes añadir a los pagos de deudas y pagar lo antes posible pero cuidado ¡NO ADQUIERAS MÁS DEUDAS! para pagar las viejas te garantizamos que no es la mejor idea hay estrategias para reducir deudas de manera que confirmes que las estás pagando de la manera más eficiente posible. Cuando estés trabajando en la reducción de una deuda, es importante que tengas un “colchón” para pagar cualquier emergencia que surgiera en el camino.
Construye un fondo de emergencias
Crea un fondo para pagar gastos no planeados que puedan aparecer , las emergencias pueden deshacer todas tus acciones para cuidar tu dinero. La mejor forma es prepararse para ellas. establece una cantidad fija mensual Si bien es cierto que es imposible saber lo que va a pasar, puedes hacer un fondo que se use cuando una emergencia así lo requiera.
Considera el ahorro como si fuera gasto
Probablemente uno de los consejos más importantes. Para que puedas alcanzar tus metas, es ahorra, un buen método para ahorrar es tomar en cuenta tus ingresos y escribir el monto que vas a ahorrar en tu libreta de gastos fijos.
¿Por qué apuntarla? Muy simple: vas a darle prioridad al acto de ahorrar y ya no caerás en el lugar común de que se debe ahorrar solamente el dinero que te sobra.
Debes contar con el respaldo de un buen ahorro que te permita disfrutar en el futuro.
Invierte
Para hacer crecer tu dinero tienes que ahorrar. Sin embargo, dependiendo de tus metas y objetivos, deberás considerar poner a trabajar tu dinero aprovechando los diferentes planes para invertir que hay en el mercado.
Si ya inviertes diversifica en que lo haces ya que disminuirá tu riesgo de inversión en el largo plazo. Trabaja con un planeador financiero para crear un portafolio de inversiones a largo plazo que incluya acciones, bonos y Cetes que se alineen con tus propias metas financieras y a tu tolerancia al riesgo.
Excelente articulo!