Cada vez que actuamos de manera distinta a como los demás esperan, solemos oír aquello de «te comportas como un/a niño/a”. Esta frase es tan recurrente entre los adultos que deberíamos eliminarla a la hora de juzgar comportamientos. ¿Qué tiene de malo ser soñador, si todo empieza por un sueño?
]
En este blog hablaremos sobre cómo conectarte con tu niño interior para no perder algunas de las cualidades que tenías de niño/a y que quizá tenías olvidadas y que nos ayudarán a ser mejores adultos.
Expresa tus emociones.
Tanto si eres absolutamente feliz como si estás triste, déjalo salir. Te sentirás genial, y aprenderás a reconocer y aceptar tus emociones. Si las dejas dentro, acabarás por no ser feliz.
Ellos aman sin temor y sin interés.
Deja atrás tus prejuicios.
Si olvidas tus ideas preconcebidas podrás descubrir que el mundo es mucho más fácil y atractivo, y que está lleno de posibilidades.
No pierdas la capacidad de asombro
Mira las cosas como si fuera la primera vez que las vieras. Tu mente está llena de posibilidades, así que celebra lo extraordinario y elimina tus prejuicios.. lo que te llevará a ser capaz de encontrar nuevas ideas y posibilidades.
Compartir es divertido.
Aunque jugar sólo está bien, lo mejor es compartir tus juguetes con otros niños. Juntos podemos descubrir más cosas que solos, y además es un proceso más divertido
Preguntan lo que no sabes
Si algo no te sale o no lo sabes es muy válido pedir ayuda . Saca el niño interior que llevas dentro y pregunta todo lo que desconozcas. Saber cómo funciona, preguntarse qué es y querer conocer más sobre algo es una cualidad que debemos proteger y nunca perder.
No tengas miedo a relacionarte
La vergüenza sólo sirve para no hacer cosas. Conocer a otros como tú, convivir y pasarla bien es una de las cualidades que perdemos al crecer y que necesitamos retomar de manera urgente.
¡Inténtalo, Arriésgate!
Los niños tienen la capacidad para tomar riesgos ya que nada es imposible y sólo falta que lo retes para que, sin dudarlo, comience a demostrarte que él puede lograrlo.
Si te caes, levántate
Aunque te hayas hecho daño y te duela, tras llorar un poco hay que levantarse, y volver a intentarlo no perdías el tiempo compadeciéndote. No tengas miedo a equivocarte, es sólo un paso en el camino.
No se complican
La sencillez es la clave del éxito. De lo contrario, estarás perdiendo un tiempo muy valioso. Todo aquello que esté de más puede ir directamente a la papelera.
Diviértete
Ponerse una barrera delante antes de hacer algo nunca fue bueno. Sé valiente y libérate de todo aquello a lo que tengas miedo por el “qué dirán”. si no te diviertes algo estás haciendo mal.
Comentarios