Reclutamiento Virtual

En la actualidad y debido a la forma de trabajar a la que se tuvieron que adaptar las empresas debido a la pandemia por COVID – 19 los procesos de atracción y reclutamiento también han cambiado sustancialmente.

Debido a las medidas y restricciones sanitarias como una de las indicaciones primordiales de manera general tal como el distanciamiento social, las entrevistas comenzaron a realizarse por medio de videollamadas o videoconferencias

Si bien la pandemia afectó demasiado en muchos aspectos, una de las ventajas que proporcionó fue la de marcar una tendencia como esta que ha significado un beneficio para los profesionales de RRHH, quienes han visto un mayor aprovechamiento de su tiempo en la búsqueda de talento, pudiendo adelantar la evaluación de habilidades sociales y comunicativas de los candidatos, e incluso vislumbrar sus competencias digitales por medio de pre-entrevistas y la realización de pruebas a través de herramientas cloud.

El reclutamiento virtual implica el uso de Internet como un canal por el que se pueden ofrecer los puestos y proporcionar información respecto al proceso de presentación de las candidaturas.

 Las empresas que utilizan reclutamiento on-line disfrutan de una ventaja competitiva sobre las que no lo utilizan. El reclutamiento on-line es relativamente barato, llega a candidatos a los que no se podría acceder utilizando los métodos convencionales y puede ser más rápido y eficaz que otros métodos.

La ventaja del reclutamiento on-line será sostenible si las empresas son capaces de gestionar eficazmente el proceso; las que tengan el mejor software de análisis y la capacidad de respuesta más rápida disfrutarán de una ventaja. 

Aunque Internet es útil para atraer, clasificar y contactar con los candidatos de un modo más efectivo, la interacción cara a cara es aún crucial en el proceso de contratación.

El reclutamiento a través de Internet exige nuevas competencias a los directores de recursos humanos. 

En general, la mayor categoría del puesto ofertado se asocia con medios caracterizados por un mayor grado de especificidad en las fuentes de candidatos y un mayor poder de filtrado.

El reclutamiento a través de Internet se puede implantar desde una página web corporativa, recurriendo a un informe diario laboral on-line, o mediante una combinación de ambos. La preferencia por uno de estos dos mecanismos vendrá determinada por el tamaño de la empresa y su sector de actividad.

Las empresas empiezan a adecuar sus prácticas de reclutamiento a las nuevas tecnologías, ya que las herramientas de videoconferencia contribuyen a agilizar los procesos de selección.

El beneficio es evidente para ambas partes y va desde la inmediatez en el proceso, el ahorro de tiempo y de costes de desplazamiento, a la posibilidad de entrevistar a personas que estén en el extranjero.

No todos los servicios de videoconferencia que existen en el mercado son óptimos para estas labores. Algunas empresas realizan este tipo de trabajo con sistemas gratuitos, pensados para uso doméstico, por lo que no obtienen los resultados esperados.

Ventajas de las entrevistas a través de videollamada

Las entrevistas a través de una videollamada por medio de Skype, Hangöuts u otras plataformas, aportan múltiples facilidades a todas las partes. Éstas serían algunas de las ventajas:

  • Ahorro máximo
    Tanto para la empresa como para el aspirante, estas herramientas gratuitas permiten ganar tiempo y ahorrar gastos en posibles desplazamientos.
  • Favorecen la flexibilidad
    Al no requerir tanta inversión (de tiempo, de dinero o de ambos). La videollamada ofrecerá flexibilidad geográfica y horaria a las dos partes, facilitando el encuentro.
  • Revisión posterior
    Tras mantener ciertas conversaciones nos viene a la mente la ilusión de una segunda oportunidad. “Podría haberle dicho que…”. Aunque es cierto que no hay una segunda oportunidad para una primera impresión, las videollamadas pueden ser grabadas para analizarse después. Una ventaja que sólo este medio nos ofrece.

¡Queremos conocer tu opinión!
¿Crees que las entrevistas en línea son favorables para un proceso de reclutamiento?

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios

  1. A mí me han realizado entrevistas laborales para trabajar desde casa, es un proceso muy bonito, ya que también ayuda a evaluar el espacio con el que se cuenta, las distracciones, y demás. Adicional que es un ahorro en toda la expresión. Ya para la contratación puede haber dos cosas, ir al sitio a firmar o simplemente firmar un documento que tú lo imprimes, contrato y lo escaneas y listo, directo a capacitación al siguiente día.