¿Cómo fomentar el aprendizaje de idiomas en niños?
Fomentar el aprendizaje de idiomas en niños
Para los pequeños que estudian o quieren estudiar inglés. Debemos tener en cuenta que un niño como suele ser normal, mostrará interés por aprender inglés o cualquier otro idioma solo este se muestra divertido y entretenido para él.
Te compartimos algunos tips para fomentar el interés sobre el aprendizaje de inglés y cualquier otro idioma en los más pequeños de la familia.
Aprender jugando
Nunca debemos dejar de recordar que a los niños les gusta aprender jugando, de lo contrario, si las lecciones son aburridas el niño perderá rápidamente el interés y por consiguiente, ya no estará asimilando el estudio como debería hacerlo. Es por eso que si eres padre o maestro, deberás buscar siempre los métodos más divertidos y originales para que el niño se sienta motivado a aprender y así se podrá ver los resultados esperados.
Nunca debemos olvidar también, que a diferencia de un adulto, para el niño, aprender inglés no representa ningún deber o necesidad y por consiguiente, el sistema de enseñanza es el que debería adaptarse al niño y no el niño al sistema de enseñanza.
Habilidades cognitivas
También es importante saber que no todos los niños tienen las mismas habilidades cognitivas (visuales, auditivas, táctiles o una combinación de las anteriores). Por ejemplo, puede haber alumnos distraídos, otros muy atentos, por eso este es un punto importante a la hora de establecer el sistema que usará el docente.
Las habilidades que pueden variar de un niño a otro se pueden englobar en los siguientes aspectos:
Visual
El niño que tiene mayor habilidad visual aprende fácilmente utilizando el sentido de la vista. Normalmente, “dibuja” la forma de las cosas en su mente y cuando hay que recordar lo aprendido, las imágenes vienen automáticamente.
Auditivo
También el niño con mayor habilidad auditiva puede aprender más efectivamente escuchando, tiende a repetir todo lo que escucha (sonidos, palabras). Memoriza rápidamente canciones, frases melodiosas y poemas que quedan grabados en su mente y después recuerda fácilmente.
Táctil
Al niño con más habilidad táctil se le facilita aprender manipulando las cosas. Le gusta investigar de qué están hechos los objetos y cómo funcionan.
Una vez identificadas las habilidades que el niño usa más en el proceso de aprendizaje, solo es cuestión de buscar un buen método para practicar y aprender inglés acorde a dicha habilidad y también no olvidar que sea divertido.
Algunas sugerencias
Algunas sugerencias y herramientas que se pueden usar durante el proceso de aprendizaje del inglés en un niño:
- Motivar a que el niño vea sus películas favoritas en inglés (que sean obviamente de su interés).
- Hacer que el niño escuche canciones adecuadas a su edad, en inglés. Esto permite la repetición en voz alta y en algunos casos “actuar” lo que se está proponiendo en la canción.
- Fomentar la lectura en el niño. Dependiendo de su edad, un libro en inglés con imágenes y frases simples los “atrapa” rápidamente.
- Conseguir cuentos o historias impresas y su respectivo audio en inglés. De esta manera estará utilizando 2 habilidades: la visual y la auditiva.
- Utilizar uno o dos estilos (visual o visual y auditivo) tiene sus ventajas. Para eso se pueden usar programas interactivos y divertidos de inglés para niños.
Finalmente es MUY IMPORTANTE tener paciencia. Aprender inglés, no se logra de la noche a la mañana y el proceso es diferente en cada niño.
Impacto positivo en la salud mental
No queremos terminar este artículo sin resaltar y recalcar la importancia que tiene para la salud mental del niño el proceso del estudio de un idioma extranjero.
Los niños que comienzan a aprender inglés desde edades tempranas desarrollarán su cerebro de forma que:
- Tendrán una mayor capacidad de concentración.
- Mayor agilidad y capacidad de resolución de problemas.
- Posibilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo con eficacia.
- Podrán realizar más conexiones entre distintos conceptos.
- Mejora la atención y la memoria.
Para Top Learning el aprendizaje es fundamental a cualquier edad, déjanos tu opinión…
¿Cómo fomentas el aprendizaje de idiomas en niños?
Comentarios