COLBACH

Mitos de prepa en 1 examen

El examen de certificación del COLBACH es un servicio del Colegio de Bachilleres que tiene como objetivo evaluarte en siete áreas del conocimiento, por medio de un examen global. Y está diseñado para aquellos que se les dificulta estudiar en un método escolarizado o que necesitan terminar su preparatoria en corto plazo.
Debido a ello hay varios mitos que suelen confundir a los estudiantes y en este video te ayudaremos a desmentir los 5 más comunes.

Mito
Inscribirme al curso me garantiza pasar
Realidad
Como cualquier preparación académica, se necesita de tu constancia, concentración y esfuerzo de tu parte. Un curso de colbach te otorga un espacio de aprendizaje en donde puedas desarrollar conocimientos y aptitudes que serán evaluados en el examen final. Tú defines cuánto empeño le dedicas.

Mito
Puedes hacer el examen a cualquier edad
Realidad
En nuestro país, por lo menos, es necesario ser mayor de edad y te pedirán una identificación oficial vigente para verificar tu documentación

Mito
Las calificaciones o actividades de mi curso de colbach se suman a mi calificación final
Realidad
El medio de evaluación de este proceso es únicamente el examen. Aquellas evaluaciones o actividades que te proporcione tu centro de capacitación son solamente pautas con las que puedes valorar tu desempeño para encontrar áreas de oportunidad o mejora. Considéralas un apoyo particular

Mito
Haré el examen en mi escuela
Realidad
Tu escuela o centro de capacitación es eso, el lugar en donde te prepararás para este importante proceso de tu educación. Sin embargo, el examen es impartido por el Colegio de Bachilleres, con lo que tendrás que estar atento a la sede que se te asigne llegado el momento. Pd. Procura enterarte de las indicaciones de salubridad vigentes en su momento así como ser muy puntual

Mito
Aprenderé todo en clase
Realidad
La realidad es que por la naturaleza del colbach, el cual, como dijimos, es método escolarizado para terminar la preparatoria en corto plazo, dicha preparación no puede ser demasiado extensa, porque sería contraproducente para los mismos estudiantes. Es por ello que la mayoría de instituciones se concentrarán en los temas más importantes. Pero no estará de más que complementes tu formación en cada oportunidad que se te presente.

Y lo más importante, ALÍATE DE UNA INSTITUCIÓN que sea afín a ti y te acompañe en este importante proceso.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios