Mentalidad emprendedora

Soñar es la primera de una serie de motivaciones que conducen al emprendimiento

En los últimos años la palabra emprendimiento se ha apoderado de la conversación  de miles de personas en el mundo. Y no es para menos, en la última década se han dado a conocer una serie de casos de éxito, QUE MOTIVAN A MÁS DE UNO A LANZARSE A TENER SU PROPIO NEGOCIO.
Vale la pena señalar, que el emprendimiento va más allá de crear una empresa. Si algo han enseñado este tipo de experiencias es que la persona que se lanza con una apuesta empresarial distinta debe pensar en dar solución a las necesidades de los seres humanos y a hacer que su vida sea más fácil.

Y ENTONCES QUE ES LA MENTALIDAD EMPRENDEDORA ?

La verdad es que probablemente, existan tantos significados para definir una mentalidad emprendedora como personas que la contengan.No tener miedo, ser flexible a los cambios, saber detectar oportunidades de negocio o sentir debilidad por superar nuevos retos son elementos comunes que componen toda mente emprendedora. 
Se trata del proceso de diagnosticar inconvenientes y síntomas para encontrar los problemas de raíz, visualizando opciones que podrían servir como posibles soluciones, aclarando la información que tienes buscando lo que necesitas, desarrollando opciones viables y posibles soluciones.

Ya sea que busques crear o hacer crecer un emprendimiento propio o quieras incorporarte a una empresa, tener una mentalidad emprendedora es fundamental. Los empleadores valoran la mentalidad emprendedora, ya que te permite incrementar tus logros e incluso tu rendimiento académico

Tenemos que entender que no es lo mismo ser emprendedor que ser empresario.
 El empresario está asociado a la titularidad o a posesión de una empresa mientras que ser emprendedor, desde un punto de vista antropológico y ético, implica tener espíritu de empresa.
Emprender es el arte y oficio de la creatividad, lo inesperado y lo excepcional. Aunque cada caso es singular, tradicionalmente, la persona con una “mente de empresario/a” suele focalizar sus esfuerzos en sacar provecho de su potencial negociador, su capacidad para construir una buena red de contactos, y por supuesto obtener la mayor rentabilidad en el mínimo tiempo posible.
En cambio, el gran emprendedor del siglo xxi, además de su deseo de conseguir éxito con su producto o servicio, tiene como objetivo la transformación de un hábito o práctica estandarizada.
La mentalidad emprendedora detecta un problema o carencia y lo convierte en una oportunidad de negocio junto con un componente de innovación o transformación.

Si además de ser constante y disciplinado en nuestro aprendizaje, tenemos la fortuna de poseer habilidades naturales para desarrollar negocios y cultivar relaciones, contaremos con el coctel perfecto para emprender un nuevo proyecto.

Te vamos a compartir a continuación algunas reglas para lograr una mentalidad emprendedora.

1. Define claramente que es lo que quieres lograr para tener éxito los emprendedores buscan siempre tener claros sus objetivos. Llevan a cabo planeaciones y las plasman para tenerlas presentes. Además constantemente evalúan sus estrategias y decisiones para asegurarse de que van por el camino correcto. Procura tener tus objetivos presentes y establecer estrategias para lograrlos.

2. Cuida tu tiempo. Los emprendedores reconocen que el tiempo es su recurso más valioso, por lo que lo protegen y administran con eficacia. Para poder hacer la planeación de tu empresa, debes comenzar por ti mismo. Planifica tus días, semanas, meses y años con anticipación para incrementar tus logros.

3. Orientación a resultados al establecer, implementar y evaluar estrategias siempre ten en mente los resultados que quieres lograr. Esto te permitirá tener una claridad extraordinaria y seguir avanzando sin importar los obstáculos.

4. Hechos, no palabras la mayoría de la gente toma decisiones sobre su vida y sus carreras a partir de emociones y suposiciones. Los emprendedores destacados basan sus decisiones en hechos. Procura tener acceso a la mayor cantidad de información confiable sobre tu negocio y tomar decisiones precisas basadas en datos y hechos reales

Para conocer todas las reglas de un emprendedor y más información valiosa sobre este tema, te invitamos a ver nuestro video de YouTube, que está disponible el enlace al inicio de este Blog.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios