Home Office llegó para quedarse

¿Crees que el trabajo remoto desde casa, aumenta la productividad de las personas?
Pues el 65% de los trabajadores cree que son  más productivos trabajando desde casa; las razones incluyen tener menos distracciones y menos estrés a causa de los  traslados y en cuanto a los empleadores esa modalidad  reduciría los costos de las oficinas.

En la actualidad “hacer home office” es sinónimo de teletrabajo y sirve para describir el trabajo remoto desde casa. Aunque era un desafío en tiempos modernos ese contexto cambió completamente con la pandemia de coronavirus, o Covid-19, a inicio del 2020.  Con el avance de las comunicaciones el home office está cada vez siendo más usado en el contexto profesional.

¿Qué es home office?

Home office, en inglés, es un espacio de trabajo dentro de casa, como una oficina o un lugar adaptado.
No obstante, que “trabajo remoto” – no sería la traducción perfecta, ya que el home office es específico para trabajo en casa, mientras el trabajo remoto, o teletrabajo puede ser realizado en diferentes lugares, como un café, un coworking o en el sofá de ese amigo que tiene internet más rápido que el tuyo. un computador.

Ventajas del home office

En el actual escenario  la capacidad de adaptación a la nueva modalidad de trabajo fue un desafío y como todas las situaciones existen ventajas y desventajas.
Nos enfocamos a lo positivo y por tanto  hablaremos de las ventajas de este modelo finalmente, todos estamos necesitando un aliento.

Flexibilidad y comodidad

La flexibilidad de horarios es una de las mayores ventajas del home office, después de todo, tienes  autonomía sobre el horario puedes organizar tu propio tiempo y tareas.
Sin embargo debes de ser responsable; si tu empresa actúa en horario comercial, claro, es importante estar en línea al mismo tiempo en que tus colegas están trabajando esto evitará retrasos en los objetivos como equipo. 
Y aunque nada impide que trabajes  en la noche o madrugada, si te sientes más productivo y adelantes el trabajo del próximo día en esos periodos es probable que trabajes más horas convirtiéndose en un exceso que reste tiempo a tu vida personal.

Calidad de vida y economía

Puedes tener un balance entre tu vida personal y laboral, al reducir el tiempo en el camino al trabajo, puedes invertir ese tiempo en tu persona o en pasar tiempo con tu familia y amigos lo que aumenta la calidad de vida.

En cuanto al tema económico  también es significativo cuando se adopta el home office ya que son varios los gastos que pueden ser reducidos, entre estos alimentación, transporte, reducción de desperdicio de recursos, etc.

Te preguntas qué opciones puedes tener para pasar las horas libres? 

  • Practicar actividades físicas (incluso estando en casa, es posible realizar varios tipos de ejercicios);
  • Colocar ese proyecto especial – personal o profesional – que dejaste a un lado en práctica;
  • Pasar más tiempo de calidad con la familia, participando más activamente de la vida de los hijos, dando atención a las mascotas, haciendo comida junto a los seres queridos y retomando las conexiones con amigos, entre otras actividades que antes no serían posibles.
  • Estudiar otro idioma, realizar cursos online, leer libros, ¡son muchas las posibilidades!

Tips para aplicar el home office

No todos estábamos listos para el panorama del home office, sabemos que trabajar desde casa requiere una dosis extra de disciplina y concentración
¿Si aún te cuesta trabajo combinar las actividades de la casa con las actividades profesionales

Te dejamos algunos recomendaciones para una vida profesional exitosa:

  • Crea tu rutina

Uno de los principales desafíos es  mantener nuestros hábitos y rutinas cotidianas, aunque no salgamos de casa. Esto incluye despertar temprano, peinarnos y vestirnos como siempre; incluso si puedes hacer tu mañana productiva  puedes levantarte un poco antes y hacer algo de ejercicio o  leer.

  • Cumple tu horario laboral

Debes evitar  la mezcla de los roles y horarios en el home office debes esforzarte por seguir cumpliendo con tus horarios específicos y si no lo tienes, establece uno y respétalo; este puede adecuarse al cumplimiento de tus actividades procura terminar a tiempo tus actividades para que no tengas que dedicar más tiempo.

  • Establece reglas familiares

Si en casa hay más personas es necesario que respeten los horarios de trabajo y escuela; esa organización les permitirá concentrarse y ser más productivos y a que continúe la armonía en el hogar.

  • Crea un espacio exclusivo

Deberás crear un espacio libre de distracciones, elige una ubicación cómoda e iluminada pasarás varias horas en el sitio por lo que será necesario un escritorio adecuado y una buena silla; está comprobado que tener una buena decoración y un espacio agradable para trabajar, estimula la creatividad, la concentración y aumenta la productividad.

  • No trabajes en pijama

Una de las primeras ideas que se nos viene a la mente cuando pensamos en el home office es trabajar en pijama. Pero esto no es recomendable, no nos referimos a que debas usar un traje todos los días pero sí puedes mantener ciertos detalles de elegancia y porte en tu home office.

  • Herramientas de trabajo

Tienes que asegurarte de tener contigo todo lo que necesitas en un día normal de trabajo para mantenerte enfocado en el trabajo. Por ejemplo: computadora con internet, teléfono con llamadas ilimitadas, aplicaciones, etc.

Hacer home office nos puede hacer sentir menos productivos, pero sigue estos consejos y todo saldrá bien en resumen la clave del éxito está en mantener un control sobre las rutinas y hábitos laborales.

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la más receptiva al cambio

Charles Darwin
Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios