Importancia de las mascotas corporativas

Muchas marcas optan por utilizar mascotas para utilizarla en la publicidad de la misma, se busca que contenga la esencia de la empresa para que así destaque con su presencia y pueda ser utilizada para brindar cercanía con el público.
¿Cuáles son las características que debe tener una mascota?
1.- Evocar la naturaleza de la empresa
Que la mascota transmita los valores y esencia de la empresa que puedan generar cercanía con el público. Ya que será la cara de la empresa.

2.- Tener emociones
Tener distintas facetas de emociones ayuda, además de utilizarlo en distintos enfoques de publicidad, a que los clientes se sientan identificados con el mismo, especialmente los más populares son amor, felicidad y energía. Positividad en todo momento.

3.- La mascota debe ser única
La mascota puede suponer un elemento que te hace diferente de la competencia, hay muchas empresas que hacen lo mismo que tú y buscar diferenciarse es una de las metas más importantes, así que una mascota única es una buena opción.



Implementar una mascota ayuda también a darle un rostro a un servicio, haciendo las conversaciones con los mismos más entretenida y amena, generando así una conexión más emocional. Muchas veces el uso de una mascota genera un efecto más permanente con la mente de las personas, se queda por más tiempo en el recuerdo del consumidor, esto puede provocar que las personas asocien la mascota con cosas de la vida cotidiana, con eso recuerdan la marca constantemente.
Esto también aplica internamente, ya que utilizarlo para comunicados internos hace que todo los mensajes sean recibidos según la expresión de la mascota y como siempre debe ser positiva, los mensajes toman una personalidad más relajada, definitivamente darle rostro a algo que no lo tenía evoca muchas reacciones positivas.
Además no nos olvidemos de las botargas, que son prácticamente disfraces de las mascotas corporativas, una muy buena forma de generar ambiente cuando hay un evento.
¡Transmite los mensajes con más personalidad!
Y ahora que estamos hablando de mascotas, ¿sabías que la primera mascota fue el personaje hecho de neumáticos de la empresa michelin?
Esto fue en 1898, hace bastante tiempo ya, como sabemos se van haciendo adecuaciones constantes conforme pasan los años, la evolución del personaje tuvo bastantes cambios y es sin duda entretenido de ver.



En segundo lugar apareció Mickey Mouse y en tercer lugar doki de discovery kids. Y con el paso del tiempo fueron apareciendo más y más personajes y mascotas de distintas empresas, sin importar el giro comercial que tenga.
Cabe destacar que si se planea hacer una evolución de una mascota se debe hacer paulatinamente y no tan brusco, tampoco el dejarlo de la misma forma para toda la vida, al menos la mascota debe adecuarse a los cambios de la sociedad, pero esto solo es cuando la sociedad cambie drásticamente, como por ejemplo cuando era la era de los 80´s y ahora.

Y ahora que llegaste hasta aquí, ¿conoces a la mascota de Top Learning? Por si no lo conocías te presentamos a Albertop. Nos decidimos en crear una mascota para que puedas comunicarte con un rostro más amable, más divertido y tierno.

Comentarios