Las mejores aplicaciones para pequeños negocios (Administrativas y Financieras)
Manejar un negocio dista mucho de ser una actividad fácil, si buscas mejorar tu productividad y organización, , o simplemente buscas que tu vida y tu día a día sean más sencillos, esta lista de aplicaciones para empresas es lo que necesitas.
Es importante dotarse de las herramientas adecuadas, este artículo en lista sin ningún orden en particular las aplicaciones comerciales más prácticas y útiles para propietarios de pequeñas empresas y sus equipos de trabajo, clasificadas por lo que necesitas hacer.
La informática nos proporciona infinidad de opciones: organización de documentos, optimización de tiempos, control de productividad, marketing, almacenamiento en la nube, etc… Las hay para todo tipo de sectores y objetivos empresariales.
Lo mejor para la productividad y organización
Evernote
Evernote te puede ayudar a capturar y recordar todas las ideas brillantes que ocurren en el camino. Está disponible en plataformas múltiples y te permite almacenar tus ideas por medio de voz, texto, o fotos. Puedes buscar en tus notas por palabras clave y etiquetas.
Pocket es una especie de almacén de contenidos que vendría a ser una versión renovada de los marcadores en los navegadores.
Si eres un usuario/a ávido de Internet y, en algún momento has hecho uso de los marcadores, probablemente ya hayas llegado a ese punto en el que dejan de ser útiles, por el simple hecho de que ya tienes cientos de ellos y resulta más sencillo hacer una búsqueda en Internet que buscar entre los propios marcadores.
Aquí es donde entra Pocket: esta aplicación multidispositivo te permite guardar artículos, vídeos, y prácticamente cualquier tipo de contenido. Cuando tengas un rato para leer o visualizar ese solo tienes que abrir la herramienta, estés donde estés.
Todoist
Si crees que nunca acabarás con una lista de tareas pendientes con lápiz y papel, Todoist podría hacerte cambiar de opinión. Esta aplicación te permite eliminar rápidamente todas esas tareas de tu cerebro y anotarlas, organizarlas y priorizarlas, e incluso delegarlas en diferentes personas de tu equipo. Se integra con muchas de las aplicaciones que quizá ya estés usando (como tu calendario o Dropbox) para que la administración de tus tareas pendientes sea aún más optimizada.
Precio: gratis, los planes prémium comienzan desde $3 por mes.
Google Drive
No va más el enviar un documento por correo electrónico para que puedas acceder a él desde tu computadora portátil o configurar recordatorios para hacer una copia de seguridad de tus archivos en un disco duro externo. Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos que te permite organizar todos tus archivos en carpetas y acceder a ellos desde cualquier dispositivo en el que te encuentres, ya sea tu teléfono, tableta o computadora. ¿La mejor parte? Está todo almacenado en la nube, por lo que sabes que es seguro. Incluso, si tu dispositivo falla, podrás recuperar todos esos documentos
Focus Booster
Puedes pensar que largas sesiones de trabajo son el secreto de la productividad, pero mucha investigación ha indicado que los descansos breves son buenos. Es por eso por lo que la Técnica Pomodoro (que requiere que trabajes en trozos de 25 minutos con descansos de cinco minutos en el medio) se ha vuelto tan popular. Focus Booster es un temporizador Pomodoro que te ayuda a realizar un seguimiento de tus sesiones de trabajo, hacer un descanso cuando se supone que debes hacerlo y revisar sesiones de trabajo anteriores.
Forest
Mirar constantemente tu teléfono es una forma segura de desviar tu productividad, pero esa distracción siempre presente puede ser difícil de resistir. Usa Forest para hacerlo divertido. Siempre que desees mantenerte alejado de tu teléfono para concentrarte, usa la aplicación Forest para plantar un árbol. Cuanto más tiempo permanezcas alejado de tu teléfono, más grande crecerá el árbol. Pero, si cierras la aplicación Forest para hacer otra cosa en tu dispositivo, el árbol será eliminado. ¡Pronto estarás compitiendo contigo mismo para ver qué tan grandes pueden llegar a ser tus árboles!
Lo mejor para la comunicación
Zoom
Si necesitas mantener relación con clientes, proveedores o empleados que no se encuentran cerca tuyo, un videochat es una excelente alternativa a una conversación cara a cara. Sin embargo, necesitas una plataforma confiable que no te frustrará con problemas técnicos y congelación. Zoom es una solución de videoconferencia que te permite conectar con quien lo necesites, sin dolores de cabeza ni molestias.
Google Meet
Una aplicación de video llamadas para entornos profesionales. Si bien es cierto que el mismo Google ya disponía de Hangouts para propósitos similares.
Google Meet está ubicado en el entorno de G Suite, el pack profesional de Google para empresas, y ha aparecido en escena de forma silenciosa, sin grandes anuncios por parte de la propia compañía. Aún así, como casi todos los productos de Google, ya es utilizada por numerosos usuarios.
InboxPause
Si eres alguien que no puede resistir el sonido de los mensajes en la bandeja de entrada y permites que los nuevos correos te desvíen todo el día, Inbox Pause de Boomerang eliminará esa distracción. Seleccionará los momentos en los que tu bandeja de entrada debe estar en pausa, lo que significa que no recibirás un nuevo correo electrónico hasta que estés listo para recibirlo. También tienes la opción de activar un contestador automático que informa a las personas cuando estás revisando sus mensajes nuevamente, y puedes hacer excepciones para ciertos remitentes o mensajes.
Microsoft Teams
Es el servicio de chat para trabajo en grupo y colaboración que el gigante del software creó para competir con soluciones como Slack, convirtiéndolo en el cliente principal de comunicaciones inteligentes para la suite Office 365, mejorando la experiencia de las reuniones de aplicaciones como Skype, mediante la adición de capacidades de programación, integración de disponibilidad de calendario y facilidades para la transición desde el chat a una videoconferencia de alta calidad. Este espacio de trabajo digital forma parte de la suite Office 365 y conecta sus aplicaciones ofimáticas, las herramientas de comunicaciones propias de Skype como la videoconferencia; SharePoint para la gestión inteligente de contenidos o Yammer para los trabajos en red.
Slack
Es una herramienta de comunicación empresarial y gestión de proyectos que ha ganado una popularidad enorme, tanto como para que Microsoft se haya «inspirado» en ella para crear su propia solución. Slack ofrece un funcionamiento simple como eficaz, que comienza con un entorno amigable no exento de potencia para comunicar equipos de trabajo en cualquier lugar del mundo. Permite la creación de salas de chat públicas, envío de mensajes privados, conversaciones grupales o canales, espacios organizados para todo lo relacionado con un proyecto, tema o equipo.
Es solo el comienzo porque incluye una potente funcionalidad de búsqueda e integración con un buen número de servicios de almacenamiento en nube como Google Drive o Dropbox, redes sociales como Twitter y otras herramientas de productividad como Trello. Ofrece servicio web gratuito y aplicación para móviles bajo Android e iOS y también suscripción mensual de pago para acceder a todo su potencial.
Twist
Creado por Doist, la compañía detrás de la popular aplicación de gestión de tareas Todoist, ofrece el orden que en algunos apartados no ofrece Slack. En lugar de centrarse en las salas de chat, Twist adopta un enfoque diferente. Puede tener canales para varios proyectos, pero primero alguien tiene que crear un hilo en lugar de enviar mensajes en el canal.
Similar a un correo electrónico, la aplicación pide que cree primero un asunto y luego el texto del cuerpo. A partir de ahí, los miembros de su equipo pueden responder al hilo. En lugar de recibir notificaciones sobre cada mensaje, puede ver los hilos no leídos para ver los verdaderamente relevantes y luego responder en consecuencia. También es muy sencillo desactivar las notificaciones cuando no estás trabajando. Twist también tiene mensajería directa, integraciones y almacenamiento de archivos. El plan gratuito ofrece un mes de mensajes, cinco integraciones y 5 GB de almacenamiento. La suscripción cuesta 5 dólares mensuales, por persona.
Lo mejor para contabilidad y finanzas
Mint
Es demasiado fácil perder la noción del destino de tu dinero. Vincula tus cuentas con Mint y verás todo, desde tus saldos y facturas hasta tu puntaje de crédito. Además de echar un vistazo a tu salud financiera, Mint también ofrece consejos sobre cómo puedes ahorrar más dinero en el camino
Freshbooks
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
SAT Móvil
Sin duda es la aplicación que todo contador que otorgue servicios contables en México, debe tener.
Se trata de la app oficial del Servicio de Atención Tributaria (SAT), en donde puedes encontrar servicios como el de e.firma, verificación de Código QR o consultar indicadores económicos en tiempo real que se presenten en el portal web también puedes agendar y realizar trámites, así como registrar quejas y denuncias.
Además, cuenta con tutoriales del canal oficial del SAT y también permite estar al día con las noticias de las fuentes electrónicas oficiales emitidas por la institución, entre muchas otras facilidades.
Excel
No hay contabilidad sin Excel y si no tienes aún la versión móvil de esta herramienta, es momento de que la descargues.
La aplicación te permite crear, revisar, modificar y compartir los archivos de manera rápida y sencilla; también te deja insertar gráficos, ordenar y filtrar columnas; así como duplicar y ocultar hojas.
Esta app se actualiza frecuentemente para incluir nuevas características y brindarte un mejor servicio.
TSheets
Si temes ejecutar la nómina cada mes, TSheets está aquí para eliminar un poco del dolor de este proceso. Con el seguimiento del tiempo de los empleados y del proyecto, y las herramientas de programación, puedes despedirte de los procesos manuales que consumen tu tiempo.
Lo mejor para marketing
Mailchimp
Considera Mailchimp, una plataforma de marketing que es todo en uno para tu negocio. Puedes enviar campañas de correo electrónico para promocionar tus productos y ofertas actuales. Pero también puedes crear páginas de destino, postales y mucho más.
Google My Business
Sabes lo importante que es Google para tu negocio. Con la aplicación Google My Business (disponible tanto para Apple como para Android), puedes responder a comentarios y a mensajes, actualizar tu perfil comercial, cargar fotos, crear ofertas y recibir notificaciones en tiempo real cuando un cliente se conecta con tu negocio. Es imprescindible para cualquier dueño de negocio.
Buffer
Sabes que necesitas publicar en las cuentas de redes sociales de tu empresa, pero no tienes el tiempo para hacerlo de manera consistente. Buffer es una herramienta de programación que puedes usar para poner en cola las publicaciones de redes sociales (incluidas imágenes y enlaces) para todos tus diferentes canales. También tendrás acceso a análisis para ver cómo está funcionando tu contenido de redes sociales.
SurveyMonkey
¿La mejor manera de saber lo que piensan tus clientes? Pregúntales. SurveyMonkey te ayudará a crear encuestas personalizadas y de marca para elegir a tus clientes y para usar esos conocimientos para mejorar tu negocio.
Clover Rewards
Los programas de fidelización de clientes son efectivos, pero pueden ser una carga para administrarlos. Clover Rewards digitaliza tus programas para que puedas ofrecer a tus clientes tarjetas perforadas para canjear las diferentes recompensas que hayas configurado. Más allá de ser fácil de manejar, tus clientes seguramente lo apreciarán.
Mention
La reputación de tu negocio lo es todo. Ojalá supieras lo que dice la gente, incluso cuando no estás cerca. Mention te da ese poder. Puedes configurar alertas para recibir notificaciones cuando se mencione tu negocio (o cualquier otro término clave que establezcas) en la web. Mention también ofrece funcionalidad para compartir contenido con tu comunidad y para generar más menciones positivas.
Bitly
Si con frecuencia envías enlaces a tus clientes o los compartes en las redes sociales, esas largas filas de letras y de números desordenados pueden ser desagradables. Acorta un poco tu enlace a algo simple. También puedes monitorear tus análisis para ver cuántos clics generan tus enlaces.
Este articulo es muy interesante ya que te permite conocer aplicaciones no muy comunes que pueden ser muy útiles.