Respuestas del foro creadas

  • Soporte Virtual

    Miembro
    07/10/2023 a las 9:26 am in reply to: Duda respecto a uso de fórmulas de matriz

    La diferencia principal entre operar con una matriz {1,0,gato,perro} y una matriz {{1,0,gato,perro}} es que la segunda es una matriz anidada o una matriz que contiene otra matriz. Esto tiene algunas implicaciones en función del contexto en el que se utilicen.

    1. Matriz Simple {1,0,gato,perro}:

      • Es una lista plana de elementos. Cada elemento de la lista puede ser un número, un texto o cualquier otro tipo de dato que sea admitido por la hoja de cálculo.
      • Es más fácil de manejar si solo necesitas una lista simple de elementos.
      • A menudo se utiliza para un rango de celdas en una hoja de cálculo donde cada celda contiene un elemento de la lista.
    2. Matriz Anidada {{1,0,gato,perro}}:

      • Es una matriz que contiene una lista dentro de otra lista. En este caso, la lista interna {1,0,gato,perro} se encuentra dentro de la lista externa {{...}}.
      • Se utiliza cuando necesitas agrupar elementos en una estructura jerárquica o cuando deseas trabajar con una matriz dentro de una celda de hoja de cálculo.
      • Puede ser útil para ciertas funciones avanzadas que requieren matrices anidadas.

    Dificultades o Consideraciones:

    • Si trabajas con una matriz anidada, debes tener en cuenta que la sintaxis puede ser diferente dependiendo de la aplicación o el software que estés utilizando. Algunas funciones pueden requerir que indiques explícitamente la matriz interna o externa según sea necesario.
    • La ventaja de usar una matriz anidada radica en la capacidad de estructurar y organizar datos de manera más compleja, pero esto puede ser más complejo de trabajar y requerir un conocimiento más profundo de las funciones y fórmulas en tu software de hojas de cálculo.

    En resumen, la elección entre una matriz simple y una matriz anidada depende de tus necesidades específicas y de cómo planeas utilizar los datos en tu aplicación o hoja de cálculo. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, y debes seleccionar la que mejor se adapte a tus objetivos.

  • Soporte Virtual

    Miembro
    21/09/2023 a las 9:43 am in reply to: Quiz final

    Se toma por pedido 😀

  • Soporte Virtual

    Miembro
    10/08/2023 a las 10:30 am in reply to: Duda

    La principal diferencia entre un auditor interno y un auditor externo radica en su alcance, funciones y relación con la organización:

    1. Auditor Interno:

      • Definición: El auditor interno es un profesional independiente dentro de la organización que evalúa y analiza los procesos internos, sistemas de control, prácticas operativas y gestión de riesgos.
      • Pertenencia: Pertenecen a la organización y son empleados de la misma. Reportan a la alta dirección o al consejo de administración.
      • Alcance: Su enfoque se centra en mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos internos, la identificación y mitigación de riesgos, y el cumplimiento normativo y ético.
      • Funciones: Revisan las operaciones, evalúan la gestión de riesgos, proponen mejoras en los controles internos y asesoran en la toma de decisiones.
      • Frecuencia: Pueden llevar a cabo auditorías continuas y periódicas en diversos aspectos de la organización.
      • Objetivo: Contribuir a la mejora continua y la optimización de los procesos internos.
    2. Auditor Externo:

      • Definición: El auditor externo es un profesional independiente contratado por la organización para revisar y validar la exactitud y veracidad de los estados financieros y registros contables de la empresa.
      • Pertenencia: Son independientes de la organización y no forman parte de su plantilla. Son contratados por la organización para realizar auditorías específicas.
      • Alcance: Su enfoque principal es evaluar y verificar la exactitud y confiabilidad de la información financiera presentada en los estados financieros.
      • Funciones: Emiten una opinión imparcial sobre la razonabilidad de los estados financieros y su conformidad con los principios contables aplicables.
      • Frecuencia: Generalmente realizan auditorías anuales, aunque pueden llevar a cabo auditorías especiales en momentos específicos.
      • Objetivo: Asegurar la precisión y confiabilidad de la información financiera para proteger los intereses de los accionistas, inversores y otras partes interesadas externas.

    En resumen, mientras que el auditor interno se enfoca en evaluar y mejorar los procesos internos y la gestión de riesgos dentro de la organización, el auditor externo se centra en verificar la precisión y confiabilidad de los estados financieros para garantizar la transparencia y la presentación precisa de la información financiera a las partes interesadas externas.

  • Soporte Virtual

    Miembro
    21/02/2023 a las 12:16 pm in reply to: Video 5.2. Preparación para un proyecto de tablero

    hola, ya se revisó y se corrigió el error, una disculpa por los inconvenientes

    🙂

  • Soporte Virtual

    Miembro
    15/02/2023 a las 3:56 pm in reply to: Audio en 2.2

    hola que tal, ya estamos revisando el video, esperemos se resuelva rápido. Buen día.

    🙂

  • Soporte Virtual

    Miembro
    21/02/2023 a las 3:20 pm in reply to: Video 5.2. Preparación para un proyecto de tablero

    hola, ya se revisó y el número en los videos está incorrecto, pero el video está colocado en su lugar, cuando el guía empieza a hablar te darás cuenta de la continuidad de los mismos. 🙂

  • Soporte Virtual

    Miembro
    21/02/2023 a las 12:03 pm in reply to: Audio en 2.2

    hola, si, detectamos que hay que regrabar el audio, esperamos que para el día sábado quede resuelto. gracias por tu comprensión