¿Sabías que cuidar de tus finanzas personales no es tan difícil como parece?

Cuidar de nuestro dinero podría parecer una práctica bastante difícil de realizar pero aquí te presentamos unos pequeños tips que podrían ayudarte.

1.- Hazte cargo de tus finanzas

No tienes que esperar a tener una crisis financiera para saber en qué destinar la mayoría de los ingresos que percibes, si bien no es como que gastes todo o lo inviertas más bien es tener en mente un posible plan de contingencia ante cualquier problemática.

2. Vive dentro de tus posibilidades

Aunque las relaciones amistosas, de familia y con colegas del trabajo son importantes, tengamos en cuenta que no siempre es necesario ir a absolutamente todas las reuniones, especialmente si están conllevan un gasto elevado a lo que no puedes sobrellevar, esto no quiere decir que no salgas pero probablemente en algunas reuniones podrías optar por no asistir; esto solo depende de cómo se encuentren tus ingresos y gastos.

3. Ahorra e invierte al menos del 5 al 10% de tus ingresos

Preferiblemente, invierte a través de una cuenta de ahorros para el retiro para reducir tus impuestos y asegurar tu futura independencia financiera, pensar en el retiro no tiene que ser obligatoriamente cuando estés viejo o te sientas muy enfermo, lo puedes hacer desde que empiezas a trabajar, esto con el fin de que a largo plazo tengas mucho más ahorro del cual disponer. 

4. Si ya estás casado, tómense un tiempo para discutir los objetivos

Cuando comienzas tu vida en pareja, los gastos tendrían que dividirse por 2, deben tener en claro que de decidirlo ambos pueden trabajar y con ello dividirse los gastos generales del hogar, si bien cada persona tiene distintas maneras de ahorrar, esto no debe ser un inconveniente y debe existir mucha comunicación de por medio, entender que el hogar es de ambos y se deben apoyar mutuamente. Aprende a gestionar en equipo.

5. No te olvides de ahorrar

Ya sea para los gastos de la casa o gustos personales, no te olvides de ahorrar un porcentaje considerable, no podemos controlar los accidentes o percances que se nos presentan, así que, qué mejor que tener a la mano una pequeña ayuda que nos saque de apuros.

6. Prepárate para los cambios de la vida

Cuanto mejor vivas dentro de tus posibilidades y anticipándose a los cambios de tu vida,  estarás mejor económica y emocionalmente. Con el tiempo estas nuevas prácticas serán realizadas de manera más automática, con ellos te tomarás un respiro de posibles deudas.

7. Tarjetas de crédito

Recuerda que cualquier tipo de crédito otorgado por alguna institución bancaria no es la mejor opción para mejorar tu economía y tampoco es una extensión de tu salario. La mejor opción siempre será aprender a controlar tus finanzas, llevar un control de gastos y no gastar más de lo que puedas pagar.

Esto y muchos temas más son abordados en nuestro curso Finanzas personales, de la mano de nuestros expertos paso a paso aprenderás la manera más sencilla para cuidar de tus finanzas.

AG.

Curso Contabilidad y Finanzas para no Financieros

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios