Cualidades de Empleado Ideal

Ser buen empleado no solo se refiere a la forma en que llevas a cabo tu trabajo sino también la forma en que interactúas con tus compañeros y responde a las exigencias de la empresa.

Lógicamente, la formación y la experiencia profesional son dos aspectos muy valorados en las empresas, pero no son los únicos ni tampoco los más importantes, una trabajador con ganas de trabajar y de dar lo mejor de sí a la empresa, que nunca se ponga enfermo, que cumpla con su tarea, que nos ofrezca su punto de vista y soluciones a los problemas de la empresa, que congenie con sus compañeros, que esté dispuesto a hacer horas extra…

Es fácil que estas características aparezcan como respuesta a las cualidades más buscadas en la empresa en el proceso de selección de personal, pero podría decirse que existen tantos tipos de empleados como personas en el mundo, y por lo tanto, que cada uno posee sus particularidades y diferencias. Lo cierto es que, algunas de estas características propias de cada trabajador, son preferidas por las empresas.

En el momento de la selección de personal, algunas de estas cualidades personales sirven como indicadores para las empresas al momento de decidir qué trabajador se encuentra realmente apto para el trabajo en la compañía.

Inteligencia emocional

El control emocional es mucho más importante de lo que parece, ya que nos permite lidiar con el estrés o los problemas del día a día en el trabajo es una de las características más valoradas por las empresas 

La inteligencia emocional  es la forma en que una persona se relaciona con su entorno, trata de la capacidad de gestionar bien nuestras propia mente y emociones (entenderlas, seleccionarlas, trabajarlas…) y las de los demás, generando resultados positivos. Si conseguimos controlar las emociones, lograremos también otras cualidades importantes, como la motivación, la capacidad de liderazgo o  la empatía la cual en definitiva, ayuda a mejorar el clima laboral de tu empresa en todos los sentidos.

Ambición

Las empresas no quieren que los trabajadores se limiten a cumplir con las tareas asignadas y su horario laboral un buen trabajador debe tener unas metas profesionales y personales, y un empleado que demuestre esa ambición en el proceso de selección tiene todos los números para que lo selecciones por ejemplo, a la hora de seleccionar un nuevo trabajador, las compañías valorarán el hecho de que el demandante quiera saber manejar una nueva herramienta o dominar en alguna actividad.

Trabajar en equipo

A pesar de ser ambicioso, un buen empleado debe ser solidario., es decir, saber colaborar con el equipo, la organización de un empleado colabora en el trabajo en equipo ya que sabrá distinguir cómo deben ser distribuidas las tareas. Por otra parte, sus capacidades interpersonales garantizarán un buen clima laboral. Las empresas de hoy en día también valoran mucho la capacidad de trabajar en equipo.

Compromiso e implicación

Un trabajador comprometido e implicado con la empresa,  demostrar las ganas de seguir progresando. El compromiso e implicación se manifiestan de diferentes modos, desde la puntualidad a la buena disposición para asumir y aceptar los cambios de la empresa o continuar formándose.

Adaptación

Teniendo en cuenta que el mundo está en constante cambio, las empresas buscan empleados que se adapten a nuevas o complejas situaciones sin dificultad y con rapidez.
Hay cambios de políticas que simplemente requieren de un comportamiento diferente y otros que requieren de un aprendizaje adoptar una actitud positiva facilita el aprendizaje.
Para adaptarse a los requerimientos de una empresa, el empleado debe conocer a sus jefes y comprender qué es lo que esperan de él.

Productividad y Proactividad

A La hora de escoger un empleado, las empresas tienen muy en cuenta que éste sea productivo por “productivo” entendemos que cumplirá con su trabajo y los tiempos marcados, produciendo al ritmo previsto o que se le puede exigir, aunque en ocasiones pueda hacerlo a un ritmo superior al esperado o exigido. Para ello, es fundamental ser responsable y organizado, cualidades que ayudan a gestionar el tiempo.
No solo sigue órdenes y consignas sino que también toma la iniciativa ante dificultades, la proactividad,  se traduce en generar iniciativas, emprender acciones y asunción de responsabilidades convirtiéndose en parte de la solución y no del problema. 

Receptivo

Un buen empleado sabe que, incluso a pesar de su esfuerzo, no es perfecto. Por eso, está disponible para escuchar críticas sobre su trabajo. Incluso si no está de acuerdo con la crítica recibida, escucha con respeto y paciencia, respetando la opinión de los demás.
En los casos en que la crítica proviene de sus superiores, no dudará en realizar los cambios necesarios para solucionar el problema.

Honestidad

Un empleado puede tener todo el talento del mundo pero sin integridad y autenticidad nada será.
Quizá haya quien prefiera trabajadores pelotas que dicen sí a todo, pero lo ideal es que el empleado sea honesto tanto en las acciones que desarrolla en su día a día como en su relación con directivos, superiores y otros trabajadores. Un empleado honesto es un seguro de vida, la información estará segura con él.

Optimista

Los empleados que entran frescos al trabajo y todos los días llenos de energía van a producir más que los trabajadores que piensan negativamente y fácilmente se estresan cuando se encuentran con la derrota además  afectan tanto su rendimiento como el de quienes lo rodean.
Los trabajadores optimistas, que sean capaces de enfrentarse a los problemas desde una perspectiva positiva. Que los vean como un reto, no un problema.

Liderazgo

Hay situaciones en las que un trabajador tiene que dar un paso adelante y asumir el mando del equipo o liderar uno de los departamentos o áreas funcionales de la empresa. Sin embargo el liderazgo va acompañado de la seguridad personal, lo que lleva a tener una actitud positiva que suele llevar al éxito.
Si es necesario, el empleado ideal asumirá el liderato, y lo hará con acierto, motivando a todos los miembros del equipo para dar lo mejor de sí.

Actualmente es más complejo conseguir trabajo, y eso sin tener en cuenta  la crisis económica que sigue azotando a nuestro país.
Por esta razón te presenté estas cualidades que catalogan a un trabajador ideal según las empresas,  que te harán encontrar emplea con mayor facilidad.

No contrates a un hombre que hace el trabajo por dinero, sino el que lo hace por amor.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios