¿Es Estados Unidos uno de los 10 países más ricos del mundo?

Los 10 países más ricos del mundo

La riqueza y economía de un país no solo se cuenta en función de los números totales de su economía, sino que se mide con el PIB per cápita.

Seguramente, alguna vez te has preguntado cuáles son los países más ricos del mundo o cuál es el país más rico del mundo. Mucha gente piensa que China y los Estados Unidos lo son porque cuentan con las dos economías más grandes del mundo. La verdad es que sí son países muy ricos si se mira de forma global, pero realmente no lo son si tenemos en cuenta el PIB per cápita (también conocido como renta per cápita).

Pero, ¿Qué es el PIB?

Las siglas de PIB responden al Producto Interno Bruto. Es el valor de todos los bienes y servicios que produce un país en cuestión. Para poder decir cuál es el PIB per cápita, el PIB total se divide entre la población del país. De esta manera se puede obtener la media de que cuanto del PIB del país representa a cada ciudadano.

El PIB tiene una conexión directa con el nivel de vida y de bienestar de los habitantes. Claro que los ingresos pueden variar según las personas. Por eso el PIB per cápita solo da una cifra orientativa para que te hagas una idea.

Pero eso sí, un PIB per cápita más alto significa que el nivel de vida es más alto entre los habitantes del país.

A los ojos del mundo y en noticias internacionales, Estados Unidos es uno de los países más ricos del mundo, pero la realidad es otra…

Este país que se puede considerar como una gran potencia del mundo no se encuentra entre los 10 países más ricos del mundo a pesar de tener la economía más grande del mundo. Puede que los Estados Unidos produzcan una cantidad increíble de bienes y servicios cada año, pero su PIB per cápita no es tan alto.

¿Cuáles son los 10 países más ricos del mundo?

Enseguida, te compartimos una lista de los 10 países más ricos del mundo según su renta per cápita. La lista está formada del 10° lugar al 1° respectivamente. Esta información fue extraída del Banco Mundial.

Importante: Hay que tomar en cuenta que los países más ricos acostumbran a tener una inmigración laboral que aumenta su PIB total. La mano de obra importada no cuenta como residente, por lo que no se incluye en el PIB total y no se puede calcular en la renta per cápita.

10. Suiza ($57.427 dólares americanos)

El país helvético se encuentra en medio del continente europeo rodeado por países como Alemania o Austria. Las principales fuentes de ingresos de Suiza son el turismo y el sistema financiero. Los bancos más importantes del mundo tienen oficinas importantes en el país. Además, el país goza de un sistema de bienestar muy avanzado que se puede considerar como uno de los mejores del mundo. 

Como curiosidad, el país no solo tiene una lengua oficial, sino que 4. Estas son el francés, el italiano, el alemán y el romance.

9. Irlanda ($63.301 dólares americanos)

Este país europeo ha experimentado un crecimiento considerable en las últimas décadas. Lo único es que los principales ingresos que ostenta el país son de empresas que tienen sus sedes en otros países. Esto hace que la economía total no sea del todo equilibrada, por lo que el PIB per cápita puede resultar un poco engañoso.

8. Noruega ($64.139 dólares americanos)

Si piensas en este país, lo primero que te viene a la cabeza es que es rico. Pues sí, en este caso has acertado. Noruega es uno de los países más ricos del mundo. La verdad es que no es muy difícil de entender por qué es tan rico.

Noruega cuenta con abundantes activos de muchas cosas, desde petróleo a gas natural pasando por energía forestal e hidroeléctrica. Pero, desgraciadamente para los noruegos el petróleo no va a durar para siempre por lo que, el día en que se acabe, puede que su economía se vea bastante afectada.

7. Emiratos Árabes Unidos ($67.133 dólares americanos)

Los EAU están formados por siete emiratos. Los más famosos son Dubai y Abu Dhabi. El principal ingreso de los emiratos proviene del petróleo. Para que te hagas una idea de cuánto dinero consiguen a través de esta energía, la atención médica, la defensa y la educación del país están pagadas con el exceso de dinero que crea la industria petrolera. Esta es una de las razones por las que los residentes de los EAU no tienen que pagar ningún impuesto.

6. Kuwait ($68.861 dólares americanos)

Aunque es un país pequeño que se encuentra en el desierto, sus habitantes tienen un muy buen nivel de vida gracias a las grandes cantidades de petróleo que exporta. Así pueden importar agua y alimentos que necesitan. 

Para que te hagas una idea de la importancia del petróleo, este representa el 90% de los ingresos de exportación que tiene el país. Como en el caso de los EAU, en Kuwait los residentes tampoco pagan impuestos.

5. Brunei ($71.788 dólares americanos)

Otro de los que vive del petróleo y los residentes no pagan impuestos. Además, gracias a los ingresos de esta energía el gobierno paga la asistencia médica y la educación gratuita. Si quieres hacer negocios en Brunei es bueno que sepas que las tasas de interés también son muy bajas.

Aparte de los grandes activos que recibe el país en gas natural y petróleo, también vive de las grandes inversiones que hacen otros países en Brunei.

4. Singapur ($81.443 dólares americanos)

Este país es tan pequeño que realmente solo es la capital, Singapur. Aunque es uno de los países más densamente poblados del planeta, el nivel de vida es muy alto. La gran riqueza del país proviene de la industria manufacturera que Singapur lo ha convertido en un arte para importar bienes, mejorarlos y luego exportarlos.

3. Luxemburgo ($94.920 dólares americanos)

Aunque es un país pequeño, la verdad es que Luxemburgo es mucho más grande que Andorra o Mónaco. 

El desempleo en el país es de los más bajos del mundo y la economía va viento en popa. Esto sucede gracias a que Luxemburgo cuenta con varias industrias como son el acero, el caucho o los bancos.

2. Macao ($97.751 dólares americanos)

Este pequeño país asiático se encuentra en el sur de China. Su población supera escasamente el medio millón de habitantes.

Los principales ingresos de Macao provienen de los juegos y el casino. Muchas empresas extranjeras eligen obtener su licencia en este país. Otras fuentes de ingresos son los productos textiles y de calzado que representan un 85% de las exportaciones del país.

1. Qatar ($118.207 dólares americanos)

Este país del golfo Pérsico es considerado el país más rico del mundo. Gran parte de la riqueza de este proviene del petróleo.

La economía de Qatar ha crecido de forma muy rápida. Este rápido crecimiento se debe principalmente al aumento de los precios de este recurso en los últimos años. Aparte del petróleo este país también exporta gas natural.

Además, en un intento de diversificar la economía para no depender tanto de los recursos naturales, intenta desarrollar empresas que sean punteras en el mundo de la tecnología.

Como en la mayoría de los países de la zona, los residentes de Qatar no pagan ningún impuesto sobre la renta. Los beneficios de los recursos son suficientes para poder mantener al país.

¿Qué te pareció esta información?, déjanos tu opinión en los comentarios.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios