Microsoft lanza su propia plataforma de diseño gráfico: Designer

La posibilidad de generar imágenes por computadora con sólo imaginarlas y describirlas ingresando palabras en un software parecía inverosímil hace algunos años, pero gracias a los avances que se han dado en el plano de la inteligencia artificial, con una aplicación (como con prácticamente todo hoy en día), es posible lograrlo.

El pasado 12 de octubre, Microsoft se unió al mundo de las aplicaciones de diseño impulsado por la inteligencia artificial (AI) al lanzar su propio programa que permite a los usuarios crear imágenes a partir de texto: Microsoft Designer. El anuncio de esta nueva herramienta se realizó en el esperado evento de otoño conocido como: “Fall Surface Event 2022”. 

En este Blog Top, te contamos todo de cómo funciona la tecnología detrás de la aplicación y la decisión de Microsoft de unirse con DALL-E para darle a sus usuarios una plataforma innovadora, útil y accesible. 

La tecnología detrás de la app

La inteligencia artificial para la creación de imágenes funciona, como casi todas las tecnologías predictivas, a través del análisis de datos (Big Data). Mientras más datos registrados tenga el sistema sobre un tema, la información que arroje de vuelta será más precisa. 

Para explicártelo de manera más sencilla, te presentamos un ejercicio: 

Si te decimos: dibuja un perro, tu cerebro inmediatamente empieza a buscar todos los recursos y referentes que conoces o has visto representados a lo largo de tu vida y empieza reducir las opciones y/o combinarlas para generar la representación que más se parezca y que sea entendible para otra persona. 

Para la creación de imágenes a partir de texto, la AI hace un trabajo muy similar, pero esta se alimenta de la descripción  o palabras clave que tú como usuario le proporciones. Mientras más detallada sea, más exacta será la imagen generada. 

Microsoft crea alianzas estratégicas

DALL-E fue un pionero en la creación de imágenes o dibujos a partir de texto, superando las expectativas de todos sus usuarios, que pueden traer sus ideas más complejas y bizarras a la realidad. Este primer referente, desencadenó el desarrollo de la AI para otros fines y hoy en día existen aplicaciones que pueden convertir texto a vídeo y texto a sonidos. 

Lo que Microsoft hizo para este lanzamiento fue asociarse con DALL-E y llegar a un acuerdo que le permitiera utilizar su tecnología para impulsar el funcionamiento de la app. Con este recurso, es posible usar Designer para crear todo tipo de diseños, con imágenes totalmente nuevas a partir de tu imaginación. 

¿Qué diferencia Designer de otros recursos que ya existen? Buena pregunta. 

Microsoft integró un editor de contenido creado por AI. Es decir, es posible no sólo crear una imagen a partir de texto y descargarla, sino que ahora los creadores también pueden editarla para que se adapte mejor al proyecto que están desarrollando pero teniendo una imagen como punto de partida.  Este editor, promete facilitarle la vida a los creadores y ser un recurso indispensable en su cinturón de herramientas con las funciones premium de pago que se anunciarán más adelante. 

¿Qué opinas de esta sorpresa por parte de Microsoft? ¿Estás listo para tú también subirte al tren de las apps impulsadas por inteligencia artificial?

Si quieres aprender a diseñar por tu cuenta, no olvides que tenemos un curso muy completo sobre los básicos del diseño gráfico y lo mejor: ¡es completamente virtual!

Curso Diseño Gráfico para Principiantes

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios