Habilidades de un diseñador gráfico

Un buen diseñador gráfico tiene el mérito de plasmar y transmitir gráficamente desde los más simples hasta los más complejos conceptos creativos. Pero, en concreto, ¿qué habilidades debe reunir para sobresalir profesionalmente? ¡Conócelas!

Comencemos respondiendo a las preguntas más frecuentes sobre la carrera de diseño gráfico:

¿Qué hace el diseñador gráfico?

Es el profesional encargado de comunicar los mensajes de forma visual ¡No solo se trata de dibujar! El diseñador gráfico tiene que conocer al público al que se va a dirigir el mensaje, de eso depende el tipo de idea, colores, y el diseño final. 

¿Qué es lo que se estudia en diseño gráfico?

En diseño gráfico estudiarán materias como dibujo y composición, creatividad e innovación, fotografía e imagen digital, diseño en medios impresos, diseño en medios digitales, costos en proyectos de diseño, diseño multidimensional, entre otras, como ves, el programa de estudios abarca varios campos, una vez que los curses seguramente encontrarás una rama en la que te quieras especializar. 

De alguna u otra manera, los diseñadores gráficos forman una parte muy importante de nuestras vidas. Y es que gracias a estos profesionales podemos ver plasmadas en un diseño editorial, un diseño web o un diseño multimedia ideas, historias o marcas.

Su labor de comunicación es indiscutible. Pero, ¿qué cualidades técnicas y teóricas debe tener un diseñador gráfico para transmitir todos esos mensajes, en todos esos campos, de manera clara y funcional?

Son varias las habilidades que debe reunir este profesional. A continuación, enlistamos 5 de ellas.

Personalidad creativa e innovadora

Parece obvio, pero alguien que no sea creativo y se limite a imitar estilos de otros diseñadores nunca logrará sobresalir y generar una personalidad que lo caracterice. Además, con el paso del tiempo suele suceder que esa “chispa” creativa y diferenciadora se pueda apagar, por lo que siempre hay que seguir innovando para mantenerse vigente.

Responder a problemas de comunicación

Según el Instituto Americano de Artes Gráficas (AIGA, por sus siglas en inglés), el diseñador gráfico debe tener habilidad para crear y desarrollar respuestas a problemas de comunicación, incluyendo entendimiento de jerarquía, tipografía, estéticas, composición y construcción de imágenes significativas. Asimismo, enfatiza en la habilidad para resolver problemas de comunicación, incluyendo la identificación del problema, investigación, análisis, generación de la solución, prototipos y pruebas de usuarios, así como la evaluación de los resultados.

Dominio de herramientas tecnológicas

El tercer requisito para tener una carrera exitosa es la experiencia técnica y un dominio pleno de las herramientas que son necesarias para producir y poner en práctica las soluciones. Sin embargo, como las herramientas tecnológicas están en constante evolución, en el mismo sentido hay que seguir un proceso de actualización permanente.

Conocimiento del entorno en todas sus manifestaciones

Un diseñador gráfico no solo debe estar al día en lo tecnológico. También debe estar en condiciones de entender los temas que están vinculados con lo social, lo cultural, lo cognitivo, lo económico y todos aquellos ámbitos que le permitan contextualizar esas ideas con el diseño.

Trabajo en equipo y espíritu de colaboración

El diseñador gráfico que quiera despuntar profesionalmente debe dominar las destrezas de comunicación verbal y ser buenos oyentes, capaces además de construir y sostener de manera positiva relaciones con los otros, incluso en momentos de presión. Además de ser capaz de desarrollarse en un ambiente organizacional y de trabajar en equipos interdisciplinarios, igualmente debe tener la habilidad de desempeñarse de forma individual como freelance o formar su propia agencia de diseño.

Aquí sale sobrando decir que el diseñador gráfico debe tener pasión y amar su trabajo para explotar todo su potencial. Si no tiene este ingrediente básico, será difícil que se enfrente a las horas extra, largas ediciones, briefs extraños o cargas de trabajo difíciles.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios