2 de Noviembre

Día de muertos
El Día de Muertos es una tradición mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra a los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México.
La tradición ha sido parte de la cultura mexicana durante mucho tiempo, pero en los últimos años esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico importante con viajeros que visitan pueblos y ciudades de todo el país para presenciar los eventos coloridos y las ofrendas, que son los altares para invitar a los espíritus de los muertos que regresen al mundo de los vivos.
¡No se puede celebrar el Día de Muertos sin un altar! Este es uno de los elementos más representativos en la fiesta de los fieles difuntos, pues con él honramos a nuestros seres queridos con todos los alimentos que amaban, además de velas, flores y otras decoraciones.
El origen de la ofrenda de muertos tiene relación con las ofrendas que se añadían al entierro de los hombres y mujeres mexicas, así como con los altares que en la Nueva España se colocaban para interceder por las “ánimas benditas o del purgatorio”
La tradición del altar sigue viva en pleno siglo XXI, especialmente en las zonas rurales e indígenas de México.
Comentarios