¿Cómo mejorar el aprendizaje de un idioma?
Lee en el idioma que estás estudiando.
Leer es una buena forma de aprender y conocer nuevo vocabulario. Si tienes un nivel del idioma bastante bajo puedes recurrir a cuentos o historias cortas adaptadas que pueden ser muy útiles para darnos el primer empujón. No obstante, cuando el nivel de dominio del idioma es más alto, se recomienda la lectura de libros y novelas más largas. Y siempre debemos elegir la literatura propia de un país. Los cómics y las novelas gráficas también son muy útiles para aprender idiomas y pueden ser una buena opción para los niveles bajos o medios.
Las películas o series, siempre en versión original.
Lo sabemos, es uno de los consejos más típicos que hay. Esta práctica ha ido ganando adeptos gracias a las facilidades que ofrece Internet. En muchos países, las películas o las series no se subtitulan. Si lo que quieres es aprender inglés, ya no tendrás ningún problema en encontrar los contenidos en versión original y de manera legal a través de plataformas de contenido multimedia, tales como plataformas de streaming. Si tu nivel es bajo, empieza por ver películas o series en versión original subtituladas en castellano. Si tu nivel es medio, te recomendamos que lo hagas con subtítulos en el idioma original. Cada vez que escuches o leas una palabra que no conozcas, apúntala en un cuaderno para buscar su significado. Si detienes la película en ese momento para buscarla, seguramente te será más fácil comprender su significado por el contexto. Por último, si tu nivel es más bien alto, prueba a ver la película o serie directamente sin subtítulos.
Visita blogs con herramientas para practicar el idioma.
En Internet hay una infinidad de sitios web que ofrecen cursillos, apuntes, ejercicios o contenidos para aprender idiomas. Obviamente, te será mucho más fácil encontrar este tipo de herramientas si lo que quieres es aprender inglés y no finlandés, pero hay recursos para idiomas muy diversos. También es fácil encontrar canales o blogs con consejos en primera persona y con entretenidas versiones de vídeo en Youtube.
Escucha música y aprende de la misma forma que los medios de expresión citados anteriormente.
Las canciones son una forma estupenda de aprender idiomas ya que a menudo cuentan con una gran cantidad de vocabulario y expresiones coloquiales y cotidianas. Para aprender idiomas escuchando música tienes que centrarte en diferentes aspectos. Primero, elige la música correcta. En todos los países hay cantantes y grupos de diferentes estilos musicales, así que seguro que no te será difícil encontrar uno que te guste. Un consejo, si no vas a disfrutar de la música que escuchas, ni lo intentes, no tiene sentido. Si bien, es cierto que la música pop suele ser más fácil de comprender debido a sus contenidos y sonidos ligeros. Una vez hecha tu selección de cantantes o grupos nativos, prueba a escuchar las canciones prestando más atención. Leer la letra de una canción mientras la escuchas te ayudará a reconocer aspectos importantes sobre la pronunciación, los sonidos y las palabras.
Recurre a juegos para aprender en su idioma original.
Si lo que haces lo haces de una manera divertida y entretenida, siempre será mucho más fácil conseguir buenos resultados. En los últimos años han aparecido diferentes videojuegos o plataformas que permiten aprender idiomas de una forma divertida y casi sin darnos cuenta. Uno de los más conocidos es Duolingo, una plataforma que ofrece cursos de idiomas a través de un juego que permite subir de nivel a medida que se van completando oraciones o traduciendo textos. Todo ello a través de monedas virtuales que dan acceso a nuevos módulos de aprendizaje. Además de este, los juegos tipo «el ahorcado», «stop» o «sopas de letras», entre muchos otros, también sirven para conocer nuevo vocabulario y expresiones.
Utiliza aplicaciones de aprendizaje en tu smartphone
Babbel o BusuuAdemás de las plataformas creadas para PC, en los últimos años hemos visto un aumento de las aplicaciones para smartphones con las que aprender idiomas. ¿Cuál es su utilidad? Puedes utilizarlas en cualquier momento del día, como por ejemplo en el metro de camino al trabajo o en cualquier sitio. Ahora ya no tienes excusa para aprovechar el tiempo muerto. Busuu es una de las más veteranas y ofrece una selección de idiomas muy amplia. Ofrece cursos interactivos con una comunidad de usuarios que permite establecer conversación con cualquier usuario. Babbel es otra de las más reconocidas y en ella podemos encontrar diferentes recursos para aprender a hablar, escribir y comprender un nuevo idioma. Gracias a la interactividad de los ejercicios, la aplicación va adaptándose a tus errores y puntos fuertes, personalizando el curso.
Sé constante.
Uno de los grandes problemas más comunes a la hora de aprender idiomas es la pereza o la poca constancia. Si de verdad quieres aprender un idioma tienes que ponerte a ello y dedicarle un número fijo de horas a la semana. No te las saltes o, si es imposible, recuperarlas más adelante. Y si vas a clases, no pienses que con eso es suficiente para aprender un idioma. Para sacarle el máximo partido, dedícale más horas en casa y repasa todo lo aprendido. Y para terminar, un último consejo totalmente imprescindible para aprender idiomas.
No te desanimes Ocurre mucho en el caso del inglés.
Este idioma trae de cabeza a las personas que hablan español y en gran parte de los casos se debe a que se estudia más por obligación que por gusto. No te desanimes si ves que no avanzas al ritmo que te gustaría o si llevas muchos años estudiando y no ves resultados. Si te esfuerzas y le dedicas el tiempo necesario, al final conseguirás tu objetivo, ¡estamos seguros!
¿Conoces algún tip para mejorar el aprendizaje de cualquier idioma?, En Top Learning nos importa tu opinión cuéntanos si conoces algún otro en los comentarios.
Hola! Un gusto y placer leer este apartado referente a los idiomas.
Yo estudié inglés un par de años, y ahora lo practico regularmente, es muy cierto para mí el escuchar música, ver películas, series y documentales en inglés ayudan a aprender y comprenderlo más poco a poco, pues te familiarizas a estarlo escuchando, el oído y el habla se te agudizan con la práctica.
Gracias por los tips!
Thank you
Danke schön 🙂