Día Internacional de los Asistentes Virtuales: 21 de Mayo

No nos referimos a Siri o Alexa sino a personas emprendedoras, que ofrecen sus servicios a empresas o autónomos de forma remota.

La Alliance for Virtual Business promovió que el 21 de Mayo se celebra el Día Internacional del Asistente Virtual, en tiempos de pandemia son esenciales para desarrollar labores de oficina a distancia.
Sus herramientas fundamentales son el internet, el uso de dispositivos inteligentes y de última tecnología.

El Asistente virtual trabaja a distancia de forma estructurada y organizada. Cuenta con: 

Respaldo legal

Registra una empresa o formaliza la prestación del servicio como persona natural cumpliendo con las leyes de su país.

Espacio de trabajo

Posee un espacio con los requerimientos operativos propios del servicio que presta. Como mínimo: escritorio, silla ergonómica, PC o laptop, impresora multifuncional y teléfono independiente.

Marca personal

Se convierte en un emprendedor con una marca personal, promocionando sus servicios en línea a través de una página web.

Industria global

Pertenece a una industria organizada en constante crecimiento.

¿De dónde viene la Asistencia Virtual?


¿Qué tipo de actividades puede realizar un asistente virtual?

  • Gestión de agenda
  • Planificación de viajes
  • Preparación de presentaciones
  • Atención al cliente
  • Asesoría
  • Gestión Redes sociales
  • Diseño gráfico
  • Desarrollo de páginas web
  • SEO
  • Contabilidad

Por solo mencionar algunas.
Gracias al avance tecnológico que se ha tendido en los últimos años podemos gestionarlo prácticamente todo a través del internet. Las herramientas tecnológicas son tantas que  los servicios a ofrecer pueden ser muchísimos, según la especialidad.

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios