Diccionario de finanzas Personales: P a la V

Añade aquí tu texto de cabecera

P

  • Pagaré: Documento que promete un pago futuro a alguien.
  • Pago mínimo: Es el pago por la cantidad mínima que requiere el banco para continuar otorgando crédito y no generar reporte a Buró de Crédito.
  • Pago para no generar intereses: Es el pago de la totalidad de la deuda que alguien tiene con el banco.
  • Patrimonio: Bienes con los que cuenta una persona y que emplea para lograr algún objetivo.
  • Pensión: Dinero que recibe una persona de forma periódica por parte del Estado o institución privada.

  • Phishing: Forma de estafa en la cual los delincuentes envían correos electrónicos con firma de alguna institución financiera con la finalidad de obtener tus datos personales de cometer fraude.
  • PIN: Número con el que un usuario se identifica para poder realizar distintas operaciones en una institución financiera (clave o contraseña).
  • Plazo fijo: Recuperación de dinero de una inversión en un tiempo determinado.

  • Precio: Cantidad de dinero que se necesita para pagar un producto o servicio.
  • Préstamo: Operación financiera en la que, con un contrato de por medio, una persona otorga un activo a otra cobrando un interés.
  • Presupuesto: Cantidad de dinero que se requiere para poder cubrir los gastos necesarios para la realización de un proyecto.
  • Prima: Cantidad de dinero que se da a una persona como recompensa o incentivo por algún servicio dado.

R

  • Reestructuración: Nos habla de las opciones que alguien tiene para reevaluar tu caso y refinanciar su crédito.
  • Refinanciamiento: es la acción y el resultado de financiar (solventar un gasto, conceder el capital que se necesita para algo.
  • Rendimiento: Rentabilidad resultante de una inversión.
  • Rentabilidad: Beneficio que se obtiene a partir de una inversión.
  • Riesgo: Incertidumbre que se genera a partir de una inversión.

S

  • Salario bruto: Cantidad de dinero que recibe el trabajador antes de descontar sus contribuciones.
  • Salario neto: Cantidad de dinero que recibe el trabajador después de descontar sus contribuciones.
  • Saldo: Diferencia resultante entre los ingresos y los egresos.
  • Score: Puntuación que tienes en el Buró de Crédito resultado del historial crediticio.
  • Smishing: Fraude que se realiza por medio de mensaje SMS con el propósito de obtener datos personales y hacer transacciones a nombre del titular de la cuenta bancaria.
  • SOFOM: Siglas para Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, que son instituciones financieras alternas a los bancos y que se caracterizan por ofrecer mayores facilidades tanto para créditos personales como para arrendamientos.
  • Solvencia: Capacidad de una persona para pagar sus obligaciones financieras.

T

  • Tarjeta de crédito: Plástico otorgado por una institución bancaria a nombre de una persona y que permite que se hagan compras o se reciba algún servicio.
  • Tarjeta de débito: Plástico otorgado por una institución bancaria por medio de la cual el cliente puede hacer uso de sus recursos.
  • Tasa de interés: Cantidad de dinero que se paga al banco por un porcentaje de una cantidad mayor correspondiente a una operación financiera.
  • Tasa: Tipo de interés resultante de una operación.
  • Transferencia: Solicitud de traspaso de dinero por parte de una persona desde su cuenta a cuenta de otra persona.
  • Traspaso: Movimiento de dinero de una cuenta a otra de un mismo titular.

V

Vishing: Es un fraude que se realiza a través de una llamada telefónica con el objetivo de conseguir los datos personales o bancarios de una persona.

Espero que este diccionario sea de mucha utilidad.
¡Consúltalo tantas veces como sea necesario!

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios