Maneras simples de ser más productivo y gestionar mejor tu tiempo.

Si sientes que el tiempo no te alcanza y no rindes en el trabajo cómo te gustaría, te damos algunos consejos para mejorar tu productividad y usar de mejor manera tu tiempo.

Según expertos y analistas seguir estos  pasos te ayudará a tener un día laboral más productivo:

“La productividad personal es, en gran medida, sentido común pero, desafortunadamente no práctica común.”

Richard Boyatzis

1. Elabora una lista de actividades

Realizar esta lista de actividades te ayuda a no olvidar nada de lo que debes hacer y de la misma manera te permite tener una mejor noción del volumen de trabajo que tienes, organizando tu tiempo.
Lo ideal es anotar las tareas para el día siguiente, si!  Es mejor planificar durante la noche anterior. 

Un buen método es anotar los pendientes en una lista e ir tachándolos al completarlos sin embargo  no es necesario hacerlo de la forma tradicional en una agenda o libreta puedes migrar a apps que se adaptan más a las necesidades de tu organización.

2. Prioriza las actividades más urgentes

Ya que tienes una lista con todas tus tareas, llegó el momento de definir cuáles harás primero y cuáles pueden quedar para después, si no conoces tus prioridades, no sabrás cómo usar tu valioso tiempo.

Para definir la importancia de las actividades debes tomar en cuenta tus objetivos y tus puntos fuertes y cuáles son las actividades que se requieren para lograrlas.
Ten cuidado de no postergar indefinidamente las tareas menos urgentes o prestar demasiada  atención a las cosas pequeñas  .

Por ejemplo, la avalancha de correos electrónicos.  revisar el correo cada cinco minutos claramente no optimizará tus tiempos, lo que debes hacer es reservar un tiempo para contestarlos, cuando los revises céntrate en ver si el asunto o la persona es relevante y por último cuando los abras decide rápidamente si requieren una respuesta y si es así, hazlo de inmediato.

Podrías apoyarte de un un cronograma, con fechas de inicio y fin para todas las actividades.

Si te preguntas, ¿Cuáles son las acciones que se deben concluir antes que las demás?
Sencillo como dijo el ex CEO de Calvin Klein una vez:

“Si tu trabajo es comerte una rana, es mejor hacerlo a primera hora de la mañana. Y si tu trabajo es comerte dos ranas, es mejor comerse antes la más grande”.

Tom Murry

3. Elimina la energía negativa y las distracciones

No es sorprendente decir que esta era digital juega con nuestra concentración poniendo en riesgo nuestra productividad y resultados. Estamos seguros que todos conocemos esos distractores, no solo las redes sociales, sino los correos o a veces hasta los anuncios publicitarios que llegan a aparecer en los sitios web en donde consultas información. 
Las personas que transmiten mala vibra son un peligro para tu productividad, Aléjate de ellas y no permitas que te absorban tiempo o energía. 

Una mente negativa nunca podrá darte
Una vida positiva

4 Tómate pequeños descansos a lo largo del día

Puede sonar raro que si quieres ser productivo en el trabajo, entonces tienes que dejar tiempo para tus tareas personales, como pagar cuentas o contestar mensajes de amigos o simplemente darte un espacio para pensar. Una técnica podría ser establecer un temporizador para tomar descansos cortos (aproximadamente cinco minutos) entre periodos de trabajo más largos (normalmente de 25 minutos), esto evitará distracciones durante el resto del día.

5 Mide los resultados, no las horas

Esto es algo bastante importante, no mires la cantidad de horas que has trabajado, porque eso no quiere decir que has sido más productivo, esto se traduce en que creaste más valor para tu empresa en relación con el tiempo que invertiste.

Actualmente, con la crisis sanitaria, cada vez son más las empresas que funcionan con esta lógica, el problema es que muchas compañías siguen valorando la presencia física de los trabajadores en la oficina. Entonces, el desafío está en cómo convencer a tu jefe de que lo que realmente importa son los resultados.

Para eso, lo mejor es que quede claramente establecido desde el principio qué se espera de ti, en cuánto tiempo, y cómo se van a medir los resultados.

El verdadero secreto para ser productivo no es tener fuerza de voluntad sino ¡entrenarla! así mientras  obtienes mejores resultados. también mejoras globalmente toda tu rutina diaria y bienestar.
Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios