Rotación de personal y algunas de sus causas

Descubre las principales causas de la rotación de personal y como la detección temprana puede hacer toda la diferencia.
Para Recursos Humanos, la rotación de personal se relaciona principalmente con despidos o renuncias siendo así una manera no natural o un proceso atípico por el cual los empleados deberían de ser reemplazados. Sin embargo, en beneficio de los colaboradores puede incluir los cambios de puestos de trabajo internos a la organización.
La rotación de personal tiene importantes repercusiones para la empresa.
Regularmente una alta rotación de personal puede generar efectos negativos, afectando principalmente la productividad, desgastando el ambiente de trabajo y deteriorando la imagen de la organización.
No obstante, también existen ventajas en la rotación de personal ya que permite incorporar nuevo talento que traiga nuevas ideas por lo que puede influir positivamente en la compañía.
Algunas causas de la rotación de personal pueden ser las siguientes:
Ambiente laboral negativo
Un ambiente laboral negativo puede provocar disgusto e incomodidad en el colaborador
orillando a que rescinda de sus actividades ocasionando posteriormente su renuncia.
Salarios inapropiados o injustos
Un salario justo puede evitar la rotación de personal, muchos empleos son rechazados o declinados por el bajo salario que las ofertas de empleo incluyen.
Ausencia de planes de capacitación y desarrollo personal
El crecimiento personal y profesional es indiscutible para las personas que buscan un desarrollo más amplio dentro de una empresa, esto retiene al empleado brindándole mayores oportunidades para que mejore su calidad de vida, de lo contrario, los empleados
pueden desistir al visualizarse estancados en el mismo lugar y puesto por varios años.
Falta de motivación
La falta de incentivos y motivación en las empresas ocasiona empleados rutinarios, los cuales realizan sus actividades por compromiso y no por gusto, provocando un
esfuerzo y rendimiento menor al esperado.
Falta de un correcto seguimiento del trabajo del colaborador
El descuido de actividades afecta en ambas direcciones tanto al colaborador como a la empresa, al no dar un seguimiento adecuado de actividades la empresa pierde de vista el trabajo realizado y el colaborar opta por cierto libertinaje en el que en algún momento las diferencias se vuelven notorias y pueden provocar conflictos por no alinear las ideas que ambos buscan.
Malos procesos de selección y descripción de los puestos de trabajo
Si bien existen malos perfiles, también puede ser un factor el contar con malos reclutadores, aunado a estos pésimos procesos de selección en donde la descripción de puestos no es la correcta o la información con base al perfil que solicita la empresa no se transmite de manera correcta a los postulantes ocasionando de esta manera inconsistencia entre lo que buscaban y lo que realmente encontraron como empleo.
Tipos de rotación de personal
Los tipos de rotación de personal se suelen clasificar de la siguiente manera:
Rotación voluntaria
Ocurre cuando el trabajador renuncia a su puesto de trabajo
por alguna de las razones expuestas anteriormente, es decir no le compensa seguir
en el puesto actual.
Rotación involuntaria
En este caso la decisión de dejar la empresa no es del trabajador
sino de la empresa. Las causas suelen ser reestructuraciones o mal desempeño del empleado.
Rotación interna y externa:
Cuando se produce un cambio de puesto de trabajo en la empresa (temporal o permanente) o bien una desvinculación total de la empresa (voluntaria o involuntaria).
Falta de motivación
La falta de incentivos y motivación en las empresas ocasiona empleados rutinarios, los cuales realizan sus actividades por compromiso y no por gusto, provocando un
esfuerzo y rendimiento menor al esperado.
Falta de un correcto seguimiento del trabajo del colaborador
El descuido de actividades afecta en ambas direcciones tanto al colaborador como a la empresa, al no dar un seguimiento adecuado de actividades la empresa pierde de vista el trabajo realizado y el colaborar opta por cierto libertinaje en el que en algún momento las diferencias se vuelven notorias y pueden provocar conflictos por no alinear las ideas que ambos buscan.
Malos procesos de selección y descripción de los puestos de trabajo
Si bien existen malos perfiles, también puede ser un factor el contar con malos reclutadores, aunado a estos pésimos procesos de selección en donde la descripción de puestos no es la correcta o la información con base al perfil que solicita la empresa no se transmite de manera correcta a los postulantes ocasionando de esta manera inconsistencia entre lo que buscaban y lo que realmente encontraron como empleo.
En definitiva, toda empresa debe controlar su nivel de rotación de personal y en el caso de ser elevado estudiar las causas de la alta rotación de personal que lo han generado.
Saber sobre la rotación del personal en una empresa es de mucha importancia ya que nosotros como Encargados del àrea de Recursos Humanos tenemos que poder identificar que puntos estan afectando a la compañia y poder crear estrategias en donde se reduzca el porcentaje de este, ya que el proceso de reclutamiento y selección conllevan un costo en dinero y tiempo, por ello al tener esta herramientas en donde podamos atacar los puntos debiles que estan haciendo que nuestro talento se vaya nos puede ahorrar demasiadas cosas ademas de poder crear una cultura organizacion optima para todo los colaboradores.
Es la disolución del compromiso entre colaborador y organización esto puede causar de forma voluntaria o involuntaria, las causas principales: falta de motivación, desarrollo laboral, seguimiento de la empresa con desarrollo del empleado, falta de salario, empleado no capacitado para el puedo a cargo, etc.
La rotación de persona trae consigo la afectación de la productividad, una ambiente laborara negativo para los demás colaboradores, un gasto económico extra para la empresa al dejar una vacante es necesario cubrirla. Se rescata algunos puntos positivos como es: la oportunidad de atrae un talento nuevo, en entre los colaboradores una opción para ascender a un puesto mejor si fuera el caso.
Rotación de personal afectara la imagen de la organización
Rotación de personal
Se refiere al proceso de desvinculación de los empleados de la compañía, los cuales pueden ser voluntarios o involuntarios, dependiendo del tiempo y del motivo que este haya repercutido en la relación de trabajo. Por ejemplo, la falta de motivación, sueldos bajos, falta de seguimiento a sus resultados y reconocimiento o promoción.
Las causas de la rotación de personal dependen de cada empresa según sea su desempeño, considerando que el alza de rotación genera altos costos para la compañía.
El cambo de un colaborador duplica los gastos en un 213%.
creo que a pesar de que las ventajas y desventajas de la rotación de personal, creo que mas malo que bueno que una empresa tenga tanta rotación de personal por el costo y la imagen de la empresa ya que causara que no tenga buena aceptación el saber que la empresa no retiene al personal. considero que seria mejor ubicar las causas de la rotación para evitarlo a toda costa, no considero que sea buena la rotación de personal.
Mas que nada la rotacion de personal tiene sus ventajas y desventajas, sabemos que existen muchas causas por la cuales evitarla y es bueno saber detectar cual o por que motivo ocurre esto y poder ponerlo en practica en la vide cotidiana, es decir en lo aboral