Si pasas mucho tiempo frente a la computadora : Estos consejos son para ti
Pasar mucho tiempo frente a una pantalla tiene ciertos efectos negativos en nuestra salud, seguramente haz escuchado del ‘síndrome del ordenador’, un trastorno que afecta a las personas que pasan muchas horas al día frente al ordenador, ya sea trabajando, estudiando, jugando o haciendo cualquier otra actividad.
Toma descansos cortos pero frecuentes
El primer consejo que tienes que poner en práctica es tomar pequeños descansos, 5 minutos cada hora; pasar 3 o 4 horas seguidas trabajando no te hace más productivo así que ¡Tomate un descanso!
Este descanso ayudará no solo a tu mente sino también a tu cuerpo,
.¡Levante de la silla, muévete y descansa la vista de cualquier pantalla.
No mires el Facebook o el móvil piensa otras cosas que no sea el trabajo., son 5 minutos de desconexión total.
Es importante que este descanso se haga de forma regular para activar la circulación sanguínea y también resetear tu cerebro. Volverás a tus actividades con más energía.
Cuida tu vista
Cuidar de sus ojos es una tarea ineludible, son los que más sufren de la exposición a las pantallas (monitores, móvil, televisión).
Un tip muy sencillo es calibrar tu monitor, reducir el brillo para adaptarlo a la luz ambiental tendrás la mejor imagen y forzarlas menos la vista en realidad esto aplica para cualquier dispositivo para el ordenador recuerda colocar la pantalla a la altura de los ojos, a una distancia de 40 cm
La mejor iluminación es la que te permite ver sin forzar la vista, otro sería no trabajar en una habitación oscura con un brillo de pantalla muy alto.
El no cuidar la vista puede provocar dolencias como dolor de cabeza o el empeoramiento de la miopía o hipermetropía.
Por esto último si necesitas anteojos será necesario que el cristal sea anti-reflejo evitarán que el brillo de la pantalla se vea aumentado y te moleste.
La alta concentración hace que se nos olvide realizar este acto-reflejo, provocando sequedad ocular. ¡No te olvides de parpadear!
También toma pequeños descansos para la vista, alejado de la luz de la pantalla, relaja la vista incluso cierra los ojos para evitar que no se seque, muévelos de un lado para otro para ejercitar los músculos de los ojos.
Cuida tus muñecas y tus manos
El síndrome del túnel carpiano, las bursitis, y las tendinitis son causados por el uso intensivo del ratón del ordenador, estos problemas lamentablemente no tienen tratamientos 100% efectivos incluso cuando son quirúrgicos.
Para prevenir estas lesiones o molestias puedes hacer lo siguiente:
- Utiliza un ratón ergonómico para que se adapte a la forma de la mano.
- Hazte con una almohadilla para descansar la muñeca mientras usas el ratón.
- Hay varios modelos de teclados con soporte para las palmas de las manos, si trabajas en laptop puedes hacerte con un cojín completo para descansar los brazos.
- Procura mantener siempre el ratón a la altura del codo.
- Utiliza un moderno teclado ergonómico y escribe con las manos sobre el teclado para extender mejor las muñecas.
- De vez en cuando retira las manos del teclado o del ratón para relajarse y estirar los músculos, evitando así el entumecimiento.
Cuida tu postura
Para cuidar tu postura es importante que te sientes correctamente: la espalda recta y apoyada en el respaldo, los pies en el suelo, los antebrazos apoyados sobre la mesa y los hombros relajados. Ubicar el ordenador a cierta distancia y a la altura de tus ojos. ayudará a cuidar tu vista y tu postura.
Una buena silla recoge la espalda, sostiene la lumbar, mantiene tus piernas rectas. Si tiene reposabrazos y llega hasta la cabeza, mucho mejor. De ser posible es mejor si es ergonómica, es decir que se adapte a la curvatura de tu cuerpo, cuidar de tu postura también es evitar cruzar las piernas, inclinarse hacia adelante o sentarse medio tumbado en la silla.
Al principio, la postura correcta puede resultar incómoda. No obstante, a largo plazo y, más si tienes que estar mucho tiempo sentado, te ayudará a prevenir dolores musculares y articulares.
Ejercita tu cuello
El cuello es otro de esos puntos clave a la hora de pasar mucho tiempo delante de la computadora ejercitarlo durante el día para que no termines el día sin poder moverlo.
Se trata de una articulación sensible que si no se ejercita de vez en cuando puede provocar lesiones en la zona cervical. Cada hora, igual que te levantas a estirar la postura y que tu cuerpo no sufra, realiza un leve ejercicio de cuello; basta con girarlo suavemente de un lado a otro, estirando toda la zona, o con hacer círculos en movimientos lentos y precisos para que tus cervicales no sientan tanto dolor.
Mantente en Movimiento
Recuerda estirar en el descanso de cada hora, los estiramientos tienen que durar pocos minutos y ser sencillos para no sobrecargar los músculos, estirar, significa poner en tensión diferentes partes del cuerpo como son las articulaciones, músculos, fascias y nervios.
Estirar contribuye a prevenir dolencias relacionadas con la inactividad, como es estar ocho horas sentado en una silla. por ello, es importante estirar piernas, rodillas, tobillos espalda, hombros y cuello para aliviar los efectos de la inactividad.
Comentarios