Características que poseen los emprendedores exitosos

Te has preguntado ¿Realmente estás preparado para emprender?
Sin importar cuál sea tu idea de negocio o estás pensando en crear una startup o simplemente ser un freelance, hay cualidades que son básicas entre las personas que deciden emprender.

Pasión

La pasión es muy importante es un rasgo implícito que deben tener todos los emprendedores exitosos. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que surjan en el camino, es amando lo que haces, estar entusiasmado, emocionado, e incluso un poco obsesionado con tu empresa, hará el proceso mucho más agradable, llegarás lejos.

Liderazgo

Saber guiar a tus colaboradores hará crecer el proyecto y podrán lograr un objetivo mucho más fácil.
Debes aprender a detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también los guía.
Esta cualidad genera la eficiencia.

Creatividad

La creatividad se traslada a procesos de pensamiento fuera de lo común que derivan en innovación; puede generar  proyectos nuevos, ideas de productos y/o  procesos nuevos que puedan revolucionar el mercado, el sector o incluso
tu negocio lo que podrá diferenciarte de la competencia, atrayendo más clientes.

Recuerda que esta característica no se refiere únicamente a habilidades artísticas, sino también a ser capaz de solucionar problemas con imaginación, o aplicar conceptos de marketing poco comunes para captar a tu público objetivo

Receptividad


Los emprendedores no se toman las criticas como algo personal; deben estar abiertos para aprender todo lo que puedan para mejorar sobre sus ideas, procesos, prototipos que preparan, etc. deben estar abiertos para aprender todo lo que puedan para mejorar.

Empatía

La empatía significa ser capaz de percibir los sentimientos de otras personas y responder a esas emociones con conocimiento de causa.

Como líder y emprendedor, esta característica te permite entender a tu equipo y clientes, es más, los equipos que empatizan son más productivos e innovadores, dos funciones necesarias para el éxito de cualquier startup.
Escuchar y tomar en cuenta las ideas de tu equipo hará un mejor ambiente. Además de mejorar los productos o procesos, podrás encontrar personas con ideas en común, lo cual puede hacer crecer más el negocio.

Responsabilidad


Cualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad. Involúcrate en todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o proveedores,  ya que tu equipo de trabajo debe percibir esta cualidad en ti para desempeñarse mejor.

Confianza

Los emprendedores tienen altos y bajos en su día a día. Son un torbellino de emociones y de dudas,  lo ideal es tener la suficiente confianza en uno mismo y en su trabajo, despejando las dudas que pueda haber. La desconfianza  se puede  reflejar en el entorno y podría repercutir en tu proyecto.
Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces

Y recuerda…

  • Para emprender, es necesario tomar riesgos.
  • Acércate con los expertos y aprende de ellos.
  • Existen instituciones que brindan financiamiento para impulsar a jóvenes emprendedores.
  • Ten la mente abierta, hay mucha competencia en el mercado. Así que, mantente actualizado.
  • Nada es lo que parece. Hasta que no lo intentes, no sabrás si algo puede funcionar.

Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no desisten jamás en el intento. Si tienes una idea, ¡hazla realidad!

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Entradas Relacionadas

Comentarios