FUNCIONES BÁSICAS EXCEL

4 FUNCIONES DE EXCEL
que debes saber…
Te presentamos 4 de las funciones más básicas e indispensables que ofrece la hoja de cálculo Excel para organizar bases de datos o agilizar operaciones si tienes un negocio.
Excel, la hoja de cálculo más utilizada para analizar y procesar bases de datos cuenta con miles de funciones útiles a todos los niveles. Desde operaciones matemáticas simples, funciones para organizar datos y hasta fórmulas complejas.
SUMA
Es la función más sencilla que ofrece Excel. Se aplica utilizando la expresión =SUMA(A1:A45), en este caso considerando que se quiere obtener el total que suman las celdas seleccionadas (de la A1 a la A45).
La función de =SUMA de Excel también puede combinarse con otras operaciones matemáticas sencillas separándose con un paréntesis, por ejemplo, =SUMA(A1:A45)*100, en este caso el total sumado en ese intervalo de celdas se multiplicará por 100.
RESTA
La función RESTA no existe en Excel. En este blog te voy a comentar como restar números o celdas y te razonaré porque Excel no dispone de una función restar.
La idea parte de que, si sumamos números negativos, ya restamos:
=4+(-2) nos da 2
Aplicándolo a la función suma, introduciremos el valor negativo como segundo argumento:
=suma(4;-2) nos da 2
MULTIPLICACIÓN
La fórmula para multiplicar es muy parecida a la fórmula de Excel para sumar: solo se coloca el signo de igual =, después la celda que tiene el primer valor que se quiere multiplicar y luego el carácter especial (*) que indica que se hará una multiplicación. Finalmente se añade l la celda que tendrá el número multiplicado. Esta sería la fórmula de la operación matemática = (B4*C4) donde en B4 tendremos el número multiplicar y en C4 estará ubicado el numero a multiplicado o a multiplicar esto nos dará como resultado un producto que es la cifra total de esta ecuación.
DIVISIÓN
Para realizar una división en Excel, solo debemos emplear el operador aritmético / (barra diagonal). Al utilizar este operador (/) en una de las celdas de Excel e ingresar los números que vas a dividir se nos mostrará el resultado de la división directamente en la misma celda de Excel.
Por ejemplo, si escribimos =30/15 en una de las celdas, el resultado que nos mostrar será 2
Importante: Para poder dividir en Excel es importante que inicies la fórmula de Excel con el signo igual (=); de lo contrario la hoja de cálculo lo tomará como si fuera una fecha
Comentarios