OXXO

EL ‘PEQUEÑO EMPERADOR’ MINORISTA
Este proyecto inició en el año de 1978, cuando méxico vivía una época de transformación, pero también de muchas oportunidades. La entrada a la década de los 80 fue la época perfecta para que el proyecto oxxo apareciera en escena, lo que le permitió que hoy cuente con más de 19 mil tiendas en total, haciéndose presente en prácticamente cualquier lugar del país y ofreciendo más de 2500 productos en sus tiendas.
Ellos se autodenominan «%» para referirse al descuento o ahorro en los productos, sin embargo, hay quienes afirman que se utilizaba para aseverar que se vendían bebidas con un porcentaje de alcohol. Pero poco a poco la gente la comenzó a llamar oxxo, por el parecido de su primer logo con esta palabra y por ese motivo optaron por adoptar ese nombre, no podemos negar que el nombre es fácil de recordar tanto visual como auditivamente y eso a sido clave para su popularidad.
OXXO abrió su primera tienda en monterrey y a lo largo de los años, ha evolucionado tanto en su logo como en sus instalaciones. Adaptándose rápidamente a las tendencias y haciendo los cambios y mejoras necesarias para siempre tener una propuesta de valor interesante hacia su público y en la actualidad no se parece mucho a aquella tienda con la que comenzó en el norte del país.
Detrás de este dominio hay una estrategia finalmente ejecutada por su controlador, la regiomontana femsa. Una empresa que ha logrado trascender y ser una de las corporaciones más grandes e importantes de todo latinoamérica, dueños de cervecería cuauhtémoc moctezuma, accionista de heineken y el embotellador más grande del sistema coca-cola Company.
¿CUÁL FUE SU ESTRATEGIA PARA CRECER TAN RÁPIDO?
Además de una excelente logística en el abastecimiento de todos sus productos, se dieron cuenta de que el modelo de franquicia que ya estaba dando importantes resultados en negocios con un crecimiento exponencial en el país no era el camino que ellos querían tomar, es por eso que optaron por desarrollar un modelo de negocio en donde pudieran tener una familia líder a cargo de cada sucursal, sin necesidad de que esta invirtiera en el establecimiento, denominado los comisionistas mercantiles.
Sin duda esto ha determinado el éxito de oxxo, que abre más de mil tiendas al año y tiene siete veces más puntos de venta que su competidor más cercano, 7eleven; además de ingresos de más de 10 mil pesos por metro cuadrado, por encima de la comer, chedraui o walmart.
Una estrategia importante que ejecutaron dentro de la empresa fue crear un área llamada OXXO inmuebles, que es una división inmobiliaria del grupo, que se encarga de identificar las ubicaciones ideales y así definir su estrategia de expansión, según la densidad poblacional de cada zona, lo cual les ha permitido que lograra un alto crecimiento en estados del norte del país como nuevo león, donde tiene una tienda por cada 4 mil 700 personas.
OXXO logró no solo entrar a méxico, sino también en el mercado colombiano, chile y perú.
En promedio, en 2017 se abrió una nueva tienda oxxo cada siete horas. El ritmo de aperturas fue acelerado, ya que abrieron 1.301 tiendas netas, creando aproximadamente 10.000 nuevos empleos directos, dando como resultado el premio de interbrand a la empresa más valiosa de retail en el país en ese año, a la vez mantuvieron un crecimiento superior a la tendencia en ventas por tercer año consecutivo.
Actualmente, oxxo es la tercera marca más valiosa del país, con un estimado de 2191 millones de dlls.
Siempre hay una tienda oxxo cerca de ti, que cubre cualquier necesidad que tengas, y aprovechando esto oxxo ahora ya cuenta con servicio de gasolinería en varios puntos de las ciudades del país, prometen ser un modelo de servicio completamente diferente al tradicional y es que se asegura que con esta nueva reforma en el país en la que ya se permite la competencia privada en el sector, podrán hacer promociones para la venta de productos específicos mientras que cargas tu vehículo.
Estamos ante una de las más grandes compañías que ha dado este país, llenando de aprendizajes muy valiosos para los que estamos en el camino del emprendimiento conocer toda su trayectoria.
Comentarios