Uso adecuado de una tarjeta de crédito

¿Cómo debo de usar una tarjeta de crédito?

En la actualidad es sencillo obtener tarjetas de crédito incluso sin mucho papeleo o formalidad, en ocasiones los mismos bancos las promueven vía telefónica o por correo sin siquiera haberlas solicitado.

Tener una tarjeta de crédito parecer ser algo muy bueno y aunque muchas personas ven esto como dinero extra la realidad es que es un recurso para la administración y organización de gastos, lo que en teoría parece ser dinero disponible para gastar se convierte prácticamente en dinero prestado, ya que después de haber realizado compras el dinero lo tendrás que pagar al banco desde tu bolsillo.

Es importante que conozcas el uso adecuado de una tarjeta de crédito, si bien es una herramienta para sacarte de apuros también es un compromiso que puede perjudicarte.

Es conveniente que el acreedor de la tarjeta se informe del uso adecuado del crédito. Así podrá utilizar los beneficios para un mayor provecho, obteniendo finanzas controladas, siempre y cuando esté sujeto a las posibilidades del presupuesto autorizado, y pudiendo pagar a tiempo cada mensualidad.

5 tips para el uso adecuado de la tarjeta de crédito

1.Utilizar la tarjeta de crédito en compras que ofrecen productos a meses sin intereses

El Banco de México reporta que un 18% de los clientes utiliza la tarjeta de crédito en compras a meses sin intereses. Se recomienda realizar compras a meses sin intereses, ya que se aprovecha la oportunidad de la oferta y se puede pagar con tiempo el producto. La tarjeta de crédito mantendrá un saldo activo y funcional.

  • Realizar compras de pagos comunes como gasolina, despensa y otros gastos similares hará que aumenten los cobros mensuales.
  • Es recomendable no gastar más de lo que se pueda pagar al mes, conforme al ingreso mensual de cada persona.
  1. Ser puntual en la fecha de pago y tener cuidado con el monto a pagar
  • Organizar los pagos, mes con mes, para no dejar de pagar.
  • Pagar el total del corte, así el banco emitirá comisiones por retrasos y se tendrá un historial crediticio favorable.
  • Tener presente que el Buró de Crédito contempla que los clientes estén al corriente y no tengan demoras.
  1. Evitar la tarjeta de crédito para disponer de efectivo

Disponer dinero de la tarjeta de crédito generará comisiones e intereses por cada disposición realizada y así aumentará el cobro mensual.

  1. Revisar cada mes el estado de cuenta

Verificar que los gastos realizados corresponden a las compras generadas en el mes y asegurarse de que no existen cobros que no corresponden. En caso de tener cargos extraños, reportar inmediatamente a las líneas de atención a clientes con las que cuentan las diversas instituciones bancarias y conservar los ‘vouchers’ o comprobante de pago para cualquier aclaración, en caso de ser necesario.

  1. Revisar el cobro de anualidad
  • Es importante verificar el contrato de la tarjeta de crédito, cuánto cuesta la anualidad por el uso de la tarjeta de crédito; ser consciente y ser responsable de su pago puntual.
  • El costo de la anualidad varía dependiendo de la tarjeta de crédito que requiera el cliente.

Dinos en los comentarios, ¿Qué opinas acerca de las tarjetas de crédito?, y si has tenido alguna experiencia con alguna tarjeta bancaria…

Suscríbete al Boletín
Al suscribirte recibirás nuestro Boletín con más contenidos gratuitos y ofertas exclusivas de contenidos premium (descargables y cursos online).
Nombre

Entradas Relacionadas

¿Qué es un neobanco?

¿Qué es un neobanco?
Seguramente has escuchado que en la actualidad están surgiendo muchas tarjetas de crédito o débito que no necesariamente cuenta con sucursal física o pertenecen a alguna institución bancaria reconocida, a continuación profundizamos más sobre este nuevo concepto…

Comentarios